La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

La amistad es querer y no querer lo mismo

febrero 18 2023, 07:00 P. Orlando Pérez

Hace algunos días se celebró el “día del cariño y de la amistad”. Pero considero que el día del cariño y de la amistad puede celebrarse todos los días. La amistad es un valor clave en las relaciones humanas, sin ella es imposible vivir. La amistad es un valor que debe cultivarse en la familia, por la familia es la primera escuela en donde el niño comienza a relacionarse con personas diferentes a sí mismo.

Todos hemos experimentado en nuestra vida momentos de oscuridad y callejones sin salida. Seguramente hemos experimentados las pruebas más duras de la vida. Y es en esos momentos en los que todos nos abandonan, en los que nos sentimos vacíos y solos, cuando deben entrar a batear los verdaderos amigos.

Un verdadero amigo o amiga es aquella, que posiblemente no nos llama todos los días, porque de repente no puede, pero que en el momento menos pensado aparece agua en pleno verano. Un verdadero amigo es aquel, a pesar de haberse disgustado con nosotros por razones justas, está para apoyarnos. El verdadero amigo o amiga es aquel que nos acepta tal como somos, en el los buenos y malos momentos de la vida.

Los verdaderos amigos tienen la habilidad para perdonarse cuando se ofenden. Si yo tengo un amigo, pero no tiene esa capacidad de perdonarme, por las ofensas cometidas, no es un verdadero amigo. Amigo es aquel que, luego de un breve tiempo, nos llama y se acerca a nosotros.

El Papa Benedicto XVI, el 29 de junio de 2011, comentando el texto de Jn 15, 12-17, en donde Jesús les dice a sus discípulos que ya no los llama siervos sino amigos, se pregunta ¿Qué es la amistad?, y responde: amistad es “querer y no querer lo mismo”. Continúa afirmando que “la amistad es una comunión en el pensamiento y el deseo”.

La amistad es un valor que nace del encuentro entre personas. Un día nos encontramos en la iglesia, en una reunión de trabajo, en una cena, etc., y de pronto intercambiamos un número de teléfono, para luego enviarnos un mensaje de buenas noches. Poco a poco llega el momento en el que la vida nos da la oportunidad de salir a tomarnos un café. Alrededor de ese café hablamos de nuestras experiencias de vida, de nuestras familias, de nuestros gustos y preferencias, y de pronto hicimos “clic” ¡Y así nace la amistad!

Tenemos muchísimos conocidos, pero tenemos muy pocos amigos. Los amigos son contados. Y hay que valorarlos. El círculo de amigos es esencial en nuestras relaciones humanas. Los amigos son los que nos sostienen cuando estamos a punto de caer, son los que nos iluminan en las noches oscuras, son nuestro arcoíris en los días lluviosos, son nuestras abejas en un mundo lleno de moscas.

Por lo tanto, témese unos minutos para evaluar y reflexionar sobre este tema, que parece tan común, pero al mismo tiempo, tan clave en nuestro diario vivir. La amistad es “una de las necesidades apremiantes en la vida” (Aristóteles). Aristóteles habla de tres tipos de amistad: por interés o utilidad, por placer y la amistad virtuosa. Yo les sugiero la amistad virtuosa y no una amistad por interés o por placer.

Seguramente nos hemos encontrado con personas que, mientras les éramos útiles, estaban a la orden, pero cuando dejamos de servirles, nos mandaron al carajo. Otras personas posiblemente estaban con nosotros porque éramos su fuente de placer; una vez que dejamos de ser su fuente de placer, desaparecieron del mapa. Y estoy casi seguro, que nos hemos encontrado con amigos virtuosos, es decir, la atracción entre ambos es tan grande que ambos nos queremos y amamos, independientemente de la edad, cultura o religión. Para quienes somos cristianos, no olvidemos que la fuente de la verdadera amistad es Jesús y que en él encontramos a aquel amigo que nunca falla.





Artículo anterior DEPORTES | Invitan a carrera por aniversario de fundación del Xelajú MC
Artículo siguiente ELECCIONES EN EL CANG | Entre señalamientos abogados van a segunda vuelta
P. Orlando Pérez

P. Orlando Pérez Perspectiva

Dios es el motor principal de mi vida, me gustan los retos. Soy amigo de la verdad y enemigo de la hipocresía.

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!