La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Servicios
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • La voz del migrante
  • Deportes
  • Social

Hablar de nuestras necesidades sexuales

enero 7 2021, 16:00 Sara María Mendoza G.

Hablar de nuestras necesidades sexuales facilita la comunicación sexual y ayuda a mejorar el acercamiento con los demás, al hacerlo también se favorece la posibilidad de disfrutar de placer y satisfacción sexual que son dos parámetros importantes de la sexualidad, de los que pocas veces se habla, pues en el medio en el que nos desenvolvemos es más factible hablar de planificación familiar, enfermedades de transmisión sexual, embarazos, que  de estos dos factores  que son derechos sexuales que cada ser humano tiene.

Las necesidades sexuales de las personas son diferentes, tienen que ver con el contexto en el que se esté viviendo,  las emociones que se estén experimentando, el estado de salud que se tiene, con  la comunicación y cercanía con la pareja, pero hay un factor importante que muchas veces hace que sintamos que no debemos hablar de nuestras necesidades sexuales y es el tipo de educación sexual en la que hemos estado viviendo, si la educación que se practica socialmente es una educación restrictiva ,esto tiene un efecto negativo al momento  de reconocer que como seres humanos tenemos algunas necesidades sexuales, menos probable aun hablar de esto con los demás.

Al decir necesidades sexuales nos referimos a algunos aspectos diferentes al contacto coito genital, nos referimos al todas las acciones que nos llevan como parte de la sexualidad a disfrutar de bienestar físico y emocional, dentro de ellas encontramos el autoconocimiento, la autorreflexión, la aceptación de nuestras singularidades y parecidos como seres humanos,  en  formas de pensamiento y de actitudes, nos referimos también a la comunicación franca, honesta y abierta con los demás, a poder dialogar abiertamente sobre nuestros límites y de los demás. Aunque hablar de sexualidad puede ser difícil, es un tema que vale la pena abordar.

Es importante entonces considerar dentro de estas pláticas de nuestras necesidades sexuales, temas como la realización personal, la paternidad responsable, sobre la variabilidad de la respuesta sexual si somos jóvenes o personas en edades mayores, si estamos en una relación monogàmica o abierta,  dialogar sobre las motivaciones para llegar a tener una relación formal o pasajera.

El dialogo sobre nuestras necesidades sexuales, nos ayuda a tener relaciones con honestidad, sin dar “sobre entendido” algo en especial, esto nos ayudar a encontrar relaciones con satisfacción sexual, apreciando y valorando las diferencias de cada uno. Muchos factores influyen en la respuesta sexual, incluso cómo nos sentimos con nuestra pareja y con nosotros mismos, con la  educación religiosa y cultural.

Es importante compartir a través de la comunicación nuestras necesidades sexuales personales, porque esto ayudará a conseguir una respuesta sexual más fluida, sin bloqueos, a brindarnos la energía positiva de poder disfrutar de una relación sexual con la persona que hayamos decidido libremente.

Las necesidades sexuales varían dentro de nuestra vida. Factores como el estrés, las enfermedades, el envejecimiento y los compromisos familiares, profesionales y sociales, si no se comunican pueden generar sentimientos de aislamiento, frustración, rechazo o resentimiento.

“El sexo es comunicación”, Dalmiro Saenz.

COMPARTE Y RECOMIENDA
Sara María Mendoza G.

Sara María Mendoza G. Columnista / Asexorandonos

Experta en sexualidad, derechos sexuales y reproductivos. Médica General, con especialidad en Ginecología y Obstetricia. Tiene una Maestría en Sexualidad Humana.

Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner

Minuto a minutoLínea de tiempo

04
Mar 13:44

Identifican a mujer fallecida en la 15 avenida y 10 calle de la zona 3 de Xela

04
Mar 08:59

Identifican a mujer fallecida en choque

03
Mar 21:11

Ciclistas quetzaltecos participarán en el Reto del Quetzal

03
Mar 19:12

Lee el diario digital del miércoles 3 de marzo | #800

03
Mar 17:47

Tres ataques armados dejan cuatro muertos en los últimos 44 días en Xela

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

[instagram-feed num=3 cols=2]

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]
© 2021 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!