La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Gastos innecesarios en el presupuesto público (I)

diciembre 7 2022, 11:00 Vilma del Rosario Xicará

El presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado de Guatemala, aprobado por el Congreso de la República para el 2023 asciende a la cantidad de Q115 mil 443 mil 737 mil millones de quetzales, aumentando en relación al presupuesto del año anterior.  Pero, mas importante que el aumento es la distribución de este presupuesto y como las instituciones públicas lo están utilizando, ya que en la mayoría de los casos no se ven mejoras en el sector salud, educación, seguridad e infraestructura entre otros aspectos.  Dentro de la ejecución presupuestaria del año 2022 vemos que los recursos públicos han sido utilizados para financiar gastos que no precisamente coadyuvan a mejorar la calidad de vida de la población, razón por la cual se estarán analizando algunos de los gatos superfluos.  Inicialmente se analizará el rubro de publicidad.

Es inaudito que en instituciones publicas sean patrocinadores de programas de televisión o de radio, ya que los recursos financieros con los que se paga esa publicidad son recursos públicos que pueden ser bien utilizados para sufragar las necesidades de la población, más en un país como el nuestro en donde hacen falta muchas necesidades que cubrir. 

Al hacer una rápida evaluación en Guatecompras se puede establecer que una gran cantidad de instituciones públicas incluyendo municipalidades están publicando y adjudicando publicidad en televisión, cable, periódicos y radios, esto no fuera malo si las instituciones tuvieran cubiertos los servicios que prestan, pero por ejemplo, según el NOG 18742459, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social adquirió publicidad para promocionar los mil días de gobierno, cuando bien puede utilizar esos recursos para abastecer los hospitales, crear mejor infraestructura, hospitales pediátricos u oncológicos.

De la misma manera el Ministerio de Desarrollo Social adquirió a un canal de cable 90 spots, 15 menciones, 20 cintillos, 8 notas en noticias y 15 posteo de imagen por casi noventa mil quetzales, para hacer saber a la población lo que está haciendo dicho ministerio, eso es en un solo canal, pero seguramente esta pautando en más canales por más tiempo.

Las erogaciones en publicidad n o deberían de ser necesarias porque si el gobierno y las instituciones públicas cumplieran con sus funciones solos se harían la publicidad porque la población se daría cuanta de los cambios sustanciales en cada uno de los servicios que prestan, es mejor que la ciudadanía haga la propaganda y no gastar innecesariamente recursos que faltan en muchos otros servicios o que podrían ser invertidos en poblaciones olvidadas. El análisis realizado contempla únicamente algunas instituciones al azar, pero al sumar todo lo que se está gastando en este rubro la cantidad es considerable, ya que otras instituciones semiautónomas y autónomas como la Superintendencia de Administración Tributaria y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social están gastando cantidades considerables en publicidad, cuando bien esos recursos pueden ser utilizados en pro de sus afiliados, prestando mejor atención y medicinas a tiempo, para no extender las consultas por más de seis meses.





Vilma del Rosario Xicará

Vilma del Rosario Xicará Zona holística

Contadora pública y auditora

Banner
Banner
Banner
Banner

Minuto a minutoLo más reciente

31
Ene 23:43

Nadie acude a reclamar cuerpo de mujer calcinada

31
Ene 23:26

El Índice de Percepción de la Corrupción, IPC, del país decae por segundo año consecutivo

31
Ene 22:40

GOZA DE BUENA SALUD | Esto pesa el bebé que fue abandonado en Olintepeque

31
Ene 18:25

Lee el diario digital del martes 31 de enero | #1385

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2022 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!