La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

¡Feliz Semana Santa!

abril 9 2022, 08:00 P. Orlando Pérez

La semana santa en Guatemala, es una oportunidad para hacer un alto en nuestra vida y revisar lo que hemos hecho bien y en qué nos hemos equivocado, para luego hacer los cambios que sean necesarios en nuestra vida. Es un “pequeño alto” para reflexionar sobre la manera en que hemos asumido la vida durante este primer trimestre del 2022.

Esta semana inicia con el domingo de ramos de la Pasión del Señor, que comprende el triunfo real de Cristo y el anuncio de su pasión; a la vez, es un día en que recordamos la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén para ser proclamado rey. Lo más importante de este día es que los fieles participemos de la pequeña procesión que se tenga y reflexionar sobre el misterio pascual de Cristo.

El jueves santo es otro día importante de esta semana. Primero, porque este día se celebra la Misa Crismal en esta Arquidiócesis de los Altos. Esta es una misa presidida por el Obispo y es concelebrada por todos los sacerdotes provenientes de diferentes lugares. Es en esta eucaristía en la cual el Obispo hace la bendición del óleo de los enfermos, la bendición del óleo de los catecúmenos y la consagración del Crisma, el cual es usado para ungir las manos de los nuevos sacerdotes, la cabeza de quienes sean ordenados obispos, para ungir la cabeza de los bautizados y confirmandos, y para ungir los altares de las nuevas iglesias.

Además, es en esta misa en la que los sacerdotes renovamos nuestras promesas sacerdotes, porque es el día en el que Jesús instituye el sacramento de la Eucaristía y el sacerdocio. Son dos sacramentos que van de la mano.

El jueves santo en la tarde/noche se celebra la Misa de la Cena del Señor. En esta misa se recuerda la institución de la eucaristía por Jesús y la institución del ministerio sacerdotal. Es una buena ocasión para reflexionar sobre lo que significa para mí el sacramento de la eucaristía y los efectos que ella tiene en mi propia vida. Por otra parte, es importante, rezar por todos aquellos que participamos del ministerio sacerdotal de Cristo, es decir, por los sacerdotes.

Dentro de la misa de este jueves santo, tiene lugar el Lavatorio de los pies, un gesto que Jesús tiene con sus discípulos, y con el cual se nos recuerda la humildad, el servicio y el amor que tenemos que practicar entre unos con otros.

El viernes santo a las tres de larde tiene lugar la Celebración de la Pasión del Señor. Jesús muere en la cruz y nosotros le acompañamos en su dolor y sufrimiento a través de nuestra oración y ayuno. Es un día para reflexionar sobre el significado de la muerte de Cristo en la cruz del calvario. Jesús es asesinado injustamente, por nuestros pecados. Es una oportunidad parpa meditar en tantas personas que en pleno siglo XXI siguen siendo crucificados injustamente en todo el mundo.

 El sábado santo en la tarde/noche tiene lugar la Vigilia Pascual. Jesús muere en la cruz, pero resucita entre los muertos. Este es el verdadero sentido de la muerte de Cristo: padece, muere, pero resucita al tercer día y así es como vence a la muerte: “la muerte ya no tiene dominio sobre él, porque al morir, murió al pecado de una vez para siempre; y al resucitar, vive ahora para Dios”, (Rm 6, 3-11).

La semana santa termina con el domingo de resurrección, es decir, el triunfo de Cristo sobre el pecado y la muerte. Este es el verdadero sentido de todos los días precedentes: resucitar con Cristo. Ojalá resucitemos en nuestra vida, una nueva manera de pensar, de sentir y de actuar. Dios nos conceda esa gracia. ¡Feliz semana santa para todos!





Artículo anterior Buenos lazos de amistad
Artículo siguiente A LA VIRGEN DEL ROSARIO – Capítulo XII · POEMAS A QUETZALTENANGO
P. Orlando Pérez

P. Orlando Pérez Perspectiva

Dios es el motor principal de mi vida, me gustan los retos. Soy amigo de la verdad y enemigo de la hipocresía.

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!