La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

¡Felices fiestas patrias!

septiembre 10 2022, 07:00 P. Orlando Pérez

Las fiestas de independencia, luego de un receso obligatorio de casi dos años por la Pandemia del Covid-19, son un respiro para los guatemaltecos, especialmente para quienes tenemos la oportunidad de vivir en Quetzaltenango y celebrar Xelafer 2022 en su edición 138.

Hay algunos que no están de acuerdo en celebrar estas fiestas de Independencia, pero considero que es una oportunidad para distraerse, relajarse y tener un pequeño respiro emocional. Por más de dos años, sobre todo los niños y los jóvenes, han estado casi encerrados, y pienso que estas fiestas les ayudan a liberar un poco toda esa energía acumulada durante estos dos años. Incluso, es una oportunidad para que las familias salgan y liberen todo ese estrés acumulado por años.

En los municipios de Guatemala también se están realizando actividades propias de esta fecha, con desfiles, actos cívicos, antorchas, etc. que expresan la alegría de celebrar 201 años de Independencia. A pesar de que no somos un país netamente libre, puesto que nunca faltan los coartadores de la libertad, es un momento importante para expresar nuestro amor por Guatemala a través de estas actividades cívico-culturales.

Por otra parte, la economía necesita moverse; y Xelafer es una ocasión para que la economía se mueva. Esta es una celebración que beneficia a todos, a los grandes y a los pequeños empresarios; pero, sobre todo, mueve la economía informal. Hay miles de guatemaltecos que viven de sus pequeños negocios en las ferias, y la Feria de Xela, les permite respirar económicamente también.

Las fiestas patrias son un espacio para que los políticos, empresarios, académicos, campesinos y todos los habitantes de este país, reflexionemos sobre la responsabilidad que cada uno tiene de poner su granito de arena para construir una mejor Guatemala. La construcción de un mejor país es responsabilidad de todos. Ojalá los corruptos tomen conciencia de sus maniobras macabras para enriquecerse a costillas de los demás.

Los guatemaltecos merecemos vivir en un país menos corrupto. Merecemos recibir en educación, salud y buenas carreteras los impuestos que pagamos. Merecemos tener un trabajo digno y estable. Merecemos vivir en una Guatemala libre e independiente. Merecemos tener autoridades creíbles y coherentes entre lo que dicen y hacen.

Si cada guatemalteco actuara con honestidad y transparencia desde los puestos y o el trabajo que tiene, no estaríamos con tanta podredumbre en los Organismos del Estado y en otras instituciones públicas y privadas. En general, en Guatemala se profesa la religión cristiana, pero aún sigue siendo uno de los países más corruptos de América Latina.

Aprovechemos estas fiestas patrias para liberar un poquito el odio y el resentimiento acumulado de años, y así construir una verdadera civilización del amor en una sociedad con un buen porcentaje de hipocresía y falsedad. Elevemos a Dios una oración por Guatemala. Pero que sea una oración sincera y no hipócrita. No basta decir lo que dice el presidente: “Dios bendiga a Guatemala”, cuando sus hechos dicen otra cosa. Algunos políticos se llenan la boca hablando de Dios, pero sus obras dicen lo contrario. Los buenos cristianos y honrados ciudadanos (Don Bosco) dirijamos a Dios una oración por la paz y por la salud integral de este país. Elevemos una oración por la libertad de expresión y por una verdadera civilización del amor en nuestras comunidades rurales y urbanas. ¡Felices fiestas!





P. Orlando Pérez

P. Orlando Pérez Perspectiva

Dios es el motor principal de mi vida, me gustan los retos. Soy amigo de la verdad y enemigo de la hipocresía.

Minuto a minutoLo más reciente

08
Feb 06:30

¿Cómo saber en línea si estás afiliado a un partido político?

07
Feb 22:57

Motorista fallecido en accidente planeaba el cumpleaños de su pequeña hija

07
Feb 18:44

Lee el diario digital del martes 7 de febrero | #1391

07
Feb 17:58

Yazaki, la fábrica japonesa de autopartes, comenzará operaciones en San Marcos el 15 de febrero

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2022 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!