La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

¿Es importante trabajar y estudiar en la universidad?

octubre 31 2018, 11:00 Vilma del Rosario Xicará

El tema del trabajo y el aprendizaje de los estudiantes universitarios es  amplio y complejo, porque el aprendizaje en los centros de estudios superiores, es una actividad que se centra en la preparación y formación de personas de las cuales dependerá el desarrollo de toda una sociedad en el futuro.

Los estudiantes universitarios que trabajan generalmente asisten a los centros de estudios en jornadas nocturnas, en tal sentido las carreras con más demanda son las de Ciencias Económicas, Derecho, y pedagogía; entre otras.  Estudiar y trabajar son variables que van de la mano en estos tiempos en que saber, ser y saber hacer es fundamental, es decir que lo ideal para el aprendizaje es que la experiencia tenga relación con la carrera que estudia el futuro profesional, es decir es deseable que el estudiante trabajador lo haga en tareas que tengan relación con sus estudios, si estudia pedagogía, que se desenvuelva como profesor, si estudia ciencias jurídicas y sociales, debe trabajar en despachos de abogados o instituciones relacionadas con el sector justicia, y si estudia ciencias económicas tendrá que laborar en la banca, industria o comercio.

La actividad laboral además de experiencia representa un estímulo emocional, relaciones sociales y suple las necesidades económicas para sufragar el costo de los estudios, lo cual facilita la relación del estudiante en otros ambientes en donde tiene que expresarse teniendo más facilidad para aprender, porque entra en una interrelación con las personas de otras instituciones u oficinas que se desenvuelven en el mismo ambiente laboral, el trabajo le dará el expertis para tomar decisiones y cuando llegue al centro de estudios ya tendrá una experiencia que solo acomodará a lo que sus profesores le compartan en el aula y tendrá como resultado juicios para analizar si la teoría se acopla a la práctica.

Por todo lo anterior, es importante que todas las carreras traten de empatar el conocimiento teórico con la práctica, esto se da por ejemplo en las carreras de ciencias médicas en donde a partir del cuarto año empiezan a tener experiencia con la realidad en los hospitales, lo cual es fundamental para contrastar la teoría con la práctica y comprobar los enunciados de los diferentes marcos de referencia aprendidos en las aulas universitarias, ello es un claro ejemplo de que el estudiante debe “aprender haciendo”, esto hasta facilita el proceso enseñanza aprendizaje y lo hace más viable porque ya está en practica.

Por eso, si usted es estudiante trabajador de alguna carrera universitaria o conoce a alguien que esté en ese proceso y trabaje en un ambiente totalmente distinto aconséjele que en la medida de lo posible busque un empleo o un puesto dentro de la misma organización que esté relacionado con la profesión que estudia; con esto además de darle experiencia profesional previa le dará una ventaja frente cuando oponga a puestos de trabajo o emprenda su propia empresa porque ya tendrá el expertis para desenvolverse en entrevistas, carácter para ganar clientes o enfrentar y defender su punto de vista. Si usted es estudiante universitario y no trabaja búsquese un trabajo relacionado con su profesión no se deje influenciar por el puesto o salario que le ofrecen sino más bien ponga atención al tipo de experiencia que ganará con el empleo lo cual a futuro le dará mas beneficios.





Artículo anterior Xela busca dar un paso importante para clasificar
Artículo siguiente Estos son los precios de las verduras en los mercados
Vilma del Rosario Xicará

Vilma del Rosario Xicará Zona holística

Contadora pública y auditora

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!