La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Servicios
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • La voz del migrante
  • Deportes
  • Social
  • Contáctanos

Entre dietas y celebraciones los funcionarios públicos se entretienen

septiembre 10 2021, 07:00 Percy Aguilar

El 8 de septiembre murieron 80 hermanos guatemaltecos por causa del COVID.  El promedio de los últimos siete días es de 66 muertos.  En total desde que llego la enfermedad  las muertes ascienden a 12 mil 468.  Estimaciones realizadas por universidades de Estados Unidos dan cuenta que para noviembre la cifra de muertes podría llegar a 25 mil, en promedio podrían morir en los próximos 80 días 156 diarios.  La cantidad de casos diarios positivos está llegando a más de 5 mil, a final del llamado mes patrio podría alcanzar cifras de 10 mil, el doble en tan solo 20 días.

No hay camas para la atención de enfermos graves, no hay medicamentos, cerro el hospital temporal del parque de la industria por falta de insumos y personal.  Los médicos y todo el personal que está atendiendo la emergencia están agotados.  Con justa razón.  Con limitaciones de todo tipo hacen su mayor esfuerzo por salvar la vida de los pacientes.  El precio de los medicamentos al alza, escasos.  La vacunación avanza, pero muy lento, siendo esta la única salida, conocida hoy, para dejar  la crisis sanitaria en el pasado.

Un contrato privado, ilegalmente oculto, para la compra de vacunas Sputnik V, sigue sin cumplirse.  De no haber sido por las donaciones de países amigos, el 90% de los vacunados al día de hoy, no lo estuvieran, y seguramente las muertes fueran de números catastróficos.

A pesar de ello, la fiesta continúa.  El señor presidente en conferencia de prensa presenta una imagen delgada y muy demacrada.  Los comentarios y rumores no se hicieron esperar.  Entre que era un cáncer del estómago o del colon, la discusión nunca llego a una conclusión.  Para evitar los rumores y la desestabilización política, Giammattei declara que el bajo peso que presenta, es debido a que está haciendo una “dieta”.  Resurgen rumores, se sometió a tratamientos médicos, que incluso han requerido cirugía, para lograr adelgazar, no se sabe.

Se dan cuentas estimados ciudadanos de este país, los hermanos, tíos, padres, parientes y amigos se están muriendo y el Presidente Giammattei está preocupado por su figura.  ¿Quién en época de crisis dedica su tiempo y dinero de los impuestos a mejorar su imagen?  Solo alguien que le importa muy poco la vida del pueblo que juro defender.  Las mentiras del presidente (1. Construiré el hospital más grande de Centro América con 3 mil camas; 2. Eliminare la SAAS, porque consume mucho dinero del presupuesto que se puede usar para el combate a la desnutrición; 3. Guatemala no continuara en el  Parlamento Centroamericano, por ser un nido de ladrones.)  se quedaron cortas,  comparado con esta falta de respeto de un mandatario a su pueblo.  Mientras muchos están delgados y demacrados por no tener trabajo, la pobreza aumenta y la desnutrición no se detiene, Giammattei muy orgullosamente afirma que está haciendo dieta.

El fallido estado de excepción improbado por el Congreso es otra muestra del show mediático que le presentan al pueblo para ocultar la investigación que internacionalmente  se está llevado a cabo al presidente por el dinero recibido de una empresa de origen ruso.   Fotografías, declaraciones, y muchas pruebas dan cuenta de la culpabilidad, sin embargo el Ministerio Público centra su atención en desprestigiar al ex fiscal Sandoval.

Los diputados se desmarcan del partido oficial, aquellos que al inicio del año eran parte del grupo que apoyaba el oficialismo, hoy abandonan el barco, pues este está a punto de hundirse y a ellos les interesa mantener su  curul u otro puesto en las próximas elecciones.  Con raras excepciones, a los congresistas guatemaltecos no les preocupa lo que la población está sufriendo, solo ven sus intereses partidistas.  Como ejemplo vean ustedes la actual preocupación de ellos.  Hay una propuesta de ley para prohibir que se transmita en vivo por medio de redes sociales lo que pasa en el hemiciclo parlamentario.  Esto no tiene nada que ver con la crisis sanitaria, su preocupación es quedar en evidencia ante el pueblo, pues los negocios bajo la mesa están a la orden del día.

Pero la indiferencia llega al plano local, el Alcalde de Quetzaltenango y su Concejo Municipal han decidido celebrar sí o si la independencia, a pesar de que el pueblo en su mayoría ya dijo “NO HAY NADA QUE CELEBRAR”.  Sin embargo urge gastarse los Q747 mil, en elecciones de reinas, cenas, bebidas, banderas, luces y  todo aquello que les deje un beneficio de manera directa o indirecta.  Es evidente que la muerte de los cientos de quezaltecos les importa poco o nada, pues la fiesta continua y el derroche del dinero también.

COMPARTE Y RECOMIENDA
Percy Aguilar

Percy Aguilar Territorio económico

Profesor universitario, académico, profesional de las Ciencias Económicas.

Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
19
Ago 12:58

Hermanas de Lusbi López buscan repatriar su cuerpo desde EE.UU.

19
Ago 12:35

Vuela alto: Esto te ofrece la escuela de aviación Aerotraining en Xela

19
Ago 07:23

Alertas activadas por menoresdesaparecidos aumenta

18
Ago 19:48

Lee el diario digital del jueves 18 de agosto | #1248

18
Ago 12:11

Capturan a seis en Coatepeque tras estar señalados de extorsionar a empresas de buses

18
Ago 09:49

Llaman a vacunarse contra el VPH

17
Ago 19:39

Lee el diario digital del miércoles 17 de agosto | #1247

17
Ago 19:08

AYUDA | Todos los ancianitos de La Misericordia contagiados de Covid-19

17
Ago 18:03

La peor forma de protestar es obstaculizando el desarrollo

17
Ago 15:00

Uso de la Fuerza Pública

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

[instagram-feed num=3 cols=2]

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]
© 2021 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!