La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Empresas sobresalientes

febrero 8 2018, 12:39 Ivan J. Ixcot Rojas

¿De que forma pueden las empresas llegar a ser extraordinarias? Para lograrlo existen 7 características que toda empresa debe tener, de acuerdo a los estudios exhaustivos realizados por Jim Collins.

1. Ser un líder nivel 5. Teniendo en cuenta que el líder de nivel 1 es un líder de alta capacidad, alguien que tiene talento y conocimiento. Nivel 2, gran contribuidor a un equipo, talento para evolucionar al equipo. Nivel 3, gerente competente, talento y capacidades, cumple objetivo y metas. Nivel 4. Líder efectivo, capaz de motivar al equipo, cumplir metas, aterrizar ideas y cumplirlas. Nivel 5. Líder ejecutivo. Humildad y profesionalismo. No tiene ego, sus necesidades personales siempre van a un lado. Persona ambiciosa para la empresa no para él. Ejemplos de persona modesta que pone en el centro de todo a la empresa: Colman Mocler de Guillet.

2. Contratar la gente adecuada. Uno de los primeros pasos que Jym Collins detectó en sus estudios fue que las empresas que sobresalen definen la estructura que los llevará a cumplir su misión; nos han enseñado que la misión se establece al principio, pero también es importante definir de qué forma y cómo lo lograremos, y las personas que contrates serán superimportantes. Las empresas extraordinarias empiezan por el final, crean una estructura organizacional para que las mejores personas decidan a dónde se tiene que ir, misión, visión, objetivos.

3. Enfrentar la realidad y las dificultades, sin perder la fe. Por muy difíciles que se vean las cosas, no pierden la fe en salir adelante. La paradoja Stockel: Hubo un señor que fue almirante, estuvo cuatro años prisionero en Viet Nam, pero nunca perdió la fe, fue optimista. Pero también había otras personas que tenían otra ilusión y sueños en que las cosas se iban a solucionar solas. Cuando se daban cuenta que las cosas no eran como ellos esperaban, perdían la esperanza y morían desilusionados. Stockel fue muy consiente en que las cosas mejorarían, y creó las circunstancias y acciones concretas para que las cosas sucedan.

4. Descubrir tu competencia principal, en qué eres bueno. Muchas empresas enfocan sus empresas haciendo lo que hacen desde hace años. Nunca darán el salto a ser una empresa sobresaliente de esa forma. Cuando una empresa se enfoca en ser competente en lo que es buena, hace que los negocios y la gente dejen de despistarse por cosas erróneas. Debes ser honesto con lo que eres y con lo que no eres. Analizar tu realidad. Tienes que analizar tu empresa y responder tres interrogantes: 1. Aquello en lo que podemos ser los mejores. 2. Qué es lo que mueve a tu economía, tu motor económico. En qué cosa generas más dinero. 3. Qué es lo que más le apasiona a tu empresa.

5. La disciplina. No tiene nada que ver con la tiranía. Se refiere a tener empleados disciplinados, no necesitas burocracia, ni formas de motivación, si necesitas motivar a tus empleados quiere decir que no tienen disciplina. Una de las causas es porque están perdidos y distraídos en muchas cosas que les impiden tener disciplina. Para eso necesitas un proceso de comunicación claro, dejar claro hacia dónde quieren llegar y una meta que sea compartida por todos. Un empleado motivado sabe lo que tiene que hacer y lo que se necesita hacer para alcanzar la meta establecida. Y sabe, por su propia autodisciplina, que su aportación sumará al esfuerzo para alcanzar los objetivos. Muchas empresas tienen muchas personas que no tienen claro qué tienen que hacer, ni cómo impacta su trabajo en la empresa. Las actitudes son corregibles y transmisibles para que los colaboradores estén comprometidos con lo que tienen que hacer.

6. Aplicación de la tecnología en los negocios. Empresas reconocidas y exitosas siempre han tenido su éxito ligado a algún cambio tecnológico. Ya sea en la aparición de tv o internet. Se han adaptado a los cambios tecnológicos, y la velocidad para adaptarse a estos cambios es clave. No es necesario ser el primero en aplicar todos los cambios tecnológicos recientes, la tecnología de punta no debe ser utilizada como concepto para sobresalir. Siempre es bueno esperar qué posibilidades de adaptación nos ofrecen los nuevos cambios. Centrarnos en cómo la tecnología puede ayudarnos a mejorar como empresa.

7. Tiempo y esfuerzo. Cualquier transformación requiere de tiempo y trabajo concentrado de todas las personas que integran la empresa. La transformación requiere de paciencia y esfuerzo. Enfoca todos tus esfuerzos en tu meta. Si tienes una empresa y quieres aplicar un gran cambio, debes aplicar mucha fuerza, al principio los resultados serán muy pequeños, pero a medida que sigas aplicando continuamente fuerza de forma constante, llegará un momento en que la fuerza que deberás aplicar será muy poca y los resultados llegarán. Para profundizar más sobre cada uno de los puntos mencionados, puedes consultar el libro Good to great, de Jim Collins.





Artículo anterior Reprograman audiencia por incomparecencia de abogada
Artículo siguiente Claverí debutará ante Suchitepéquez
Ivan J. Ixcot Rojas

Ivan J. Ixcot Rojas Columnista / Dimensional

Proyectista y administrador

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!