La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Eludiendo el conflicto

julio 29 2021, 10:30 Sara María Mendoza G.

Dentro de una relación de noviazgo o de matrimonio se unen dos personas con diferentes formaciones dentro de su familia de base, si dentro de ella las desavenencias entre los padres e hijos se solventaron o se solucionaron de la mejor manera es probable que esa persona haya aprendido a resolver de la mejor forma los conflictos de la vida sin embargo si una de ellas aprendió que cuando existían problemas se intentaba resolver con violencia, con silencio, huyendo del problema, mintiendo, abusando de la confianza, entonces es probable que cada vez que esta persona se enfrente a un conflicto asuma que esto significa que el amor se acabó.

Cuando se aprende a eludir el conflicto las personas que viven uno, sienten como si se desconectaran de a relación, como el final, en este punto lo importante es visualizar el conflicto como una oportunidad para poder llegar a acuerdos, como un aliado, si lo vemos como un enemigo estaremos huyendo permanentemente de los conflictos.

En el abordaje de los conflictos se nos ha enseñado que hay un lado bueno y otro malo, se busca a toda costa tener la razón, cuando el punto es escuchar las razones de cada uno y en comprender que existen mas de dos caminos, que puede ser que, al buscar un camino intermedio, no es lo importante sentirse ganador sino sentir que se escucharon activamente y con amor.

Al existir un conflicto nos gusta culpar al otro de nuestro malestar y abusamos de palabras o de acciones para hacer sentir mal a la otra persona, sin embargo al sentarnos y autoevaluarnos es posible que con honestidad lo que es la base de esto es nuestra propia vergüenza, orgullo, miedo, solapado en una superioridad falsamente moral donde yo creo que soy mejor, que la otra persona, esta careta la encontramos en muchas conversiones donde hay frases que empieza:  Es que tu haces…Es que tu no haces…En cambio yo soy…En cambio yo hago…

En este juego de buscar un culpable se pierde la oportunidad de hablar directamente del conflicto, en principio hablar con palabras que empiecen sin culpar al otro: tus haces, tú eres, cambiarlas por yo me siento, yo hago.

La mayoría de parejas se unen sin conocer los “defectos o debilidades de su pareja” pues en el enamoramiento esta la idealización de la persona donde no existen imperfecciones. Al pasar el tiempo nos damos cuenta que no existe esa perfección ni de la pareja ni nuestra, por lo tanto ambos miembros de una pareja necesitan crecer emocionalmente, dentro de una pareja no debería existir nadie mejor que otro.

Una de las cosas que mas ayuda a no eludir el conflicto es comunicar lo que sentimos sin culpar al otro de lo que sentimos, hacernos responsables de las heridas que llevamos dentro, ninguno esta equivocado, porque lo que cada uno siente es autentico en su dolor y valido. Dos personas que se unen tendrán opiniones, deseos, perspectivas diferentes en muchos momentos, es allí donde se puede crecer y tener la posibilidad de cambiar una opinión sin la creencia de perder, puede ser que se gane mucho mas al cambiar de opinión.

…perder una relación de pareja por no aprender a comunicarse, es una perdida para la sociedad…





Artículo anterior Inicia manifestación en Cuatro Caminos, Totonicapán
Artículo siguiente TOMA EN CUENTA | Manifestación se acerca al Parque Central
Sara María Mendoza G.

Sara María Mendoza G. Asexorandonos

Experta en sexualidad, derechos sexuales y reproductivos. Médica General, con especialidad en Ginecología y Obstetricia. Tiene una Maestría en Sexualidad Humana.

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!