La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

El respeto y la conflictividad social

febrero 2 2023, 09:00 Edgar Camposeco

La mayoría de nosotros ha escuchado alguna vez en su vida la famosa frase “cada cabeza es un mundo”; pues bien, no podría estar más de acuerdo con la misma. Desde nuestro particular punto de vista, vivimos opinando respecto a muchos temas, los cuales suelen ir desde una simple perspectiva deportiva, cultural y social, hasta temas de interés nacional. A nuestro parecer y en algunas ocasiones a nuestra conveniencia solemos opinar y creernos dueños de la verdad; sin embargo, la realidad es que, desde la perspectiva de cada persona, cada uno tiene su propia forma de ver y entender el mundo. El hecho que las personas pensemos diferente no debería ser motivo para volvernos enemigas, basta con tan solo respetar nuestras diferentes formas de pensar; aunque no estemos de acuerdo, para que podamos vivir en paz.

Como hermanos guatemaltecos vivimos en constantes conflictos sociales por no aprender a respetar que todos pensamos de forma diferente, situación que nos ha llevado a que vivamos juntos en un mismo territorio, pero aún no hayamos aprendido a convivir. Hemos caído tan bajo, que heredamos conflictos y resentimientos añejos a nuestras nuevas generaciones sin que muchas veces éstas logren entender de forma lógica las causas que ocasionaron inicialmente el conflicto; pero, que se siguen y seguirán heredando de generación en generación, hasta que alguien le ponga un alto y les enseñe el valor social que tiene el respeto en la vida.

En la diversidad de criterios se construye la democracia y en el respeto de las ideas ajenas; por absurdas que nos parezcan, se fomenta una cultura de paz con baja conflictividad social. Ya lo dijo hace muchos años el célebre hermano mexicano Benito Juárez “Entre los individuos, como entre las Naciones; el respeto al derecho ajeno, es la paz”.





Artículo anterior Lee el diario digital del miércoles 1 de febrero | #1386
Artículo siguiente La victoria de un aguerrido y ordenado Xelajú
Edgar Camposeco

Edgar Camposeco Espacio Ciudadano

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!