La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Servicios
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • La voz del migrante
  • Deportes
  • Social
  • Contáctanos

El problema no es el seguro, sino la forma cómo lo comercializan

enero 28 2022, 07:00 Arnoldo Soch Tzul

El diccionario de la lengua española define la palabra seguro así: “Libre y exento de riesgo.  Contrato por el que alguien se obliga mediante el cobro de una prima a indemnizar el daño producido a otra persona, o a satisfacerle un capital, una renta u otras prestaciones convenidas.  Aseguradora, compañía que asegura mediante seguro.”  No es difícil entender y comprender esta definición.

Si no estoy mal, los bloqueos realizado por los transportistas los días lunes y martes recién pasados, pasarán a la historia como, los que paralizaron al país entero tanto en el área rural como en el área urbana, en los 340 municipios del país.  De eso, casi estoy seguro.

Ni el señor Rony Mendoza –presidente de una de tantas agrupaciones de transportes- se lo creía, en un video que subió en las redes sociales el día viernes 21, decía con tanta seguridad que, no había tal manifestación a nivel nacional, y que, esa manifestación la estaba organizando 48 Cantones –señor Mendoza, de dónde sacó semejante tontería, revise lo sucedido esos días y saque sus conclusiones.

Los bloqueos a nivel nacional, fueron producto del contenido del acuerdo gubernativo No. 17-2020 de fecha 13 de enero 2020, publicado en el Diario oficial el 12 de febrero del mismo año, firmado por el gobierno más inepto –bueno, creo que ya superado por el actual- Jimmy Morales, dicho sea de paso, fue aplazado su entrada en vigencia, por cuarta ocasión, en ese orden de ideas, la autoridad que suspende constantemente una misma ordenanza, deja de ser autoridad y cae en ridiculez.

El problema no es el seguro porque hoy en día en Guatemala tenemos meridiana claridad sobre los beneficios de un seguro –médico, accidentes, incendios, robo, etc., hay transacciones comerciales tanto privadas como del gobierno, donde se debe pagar un seguro o incluso una fianza, por supuesto que, entre seguro y fianza hay diferencia, pero ambas cosas, aseguran el cumplimiento de una obligación contraída, el problema es la forma cómo las empresas aseguradoras están comercializando la venta de ese servicio, EL SEGURO.

En Guatemala, hay 17 empresas Aseguradoras –la mayoría son propiedad de los bancos del sistema-, sin embargo, únicamente 4 de ellas están ofreciendo el servicio del SEGURO OBLIGATORIO DE RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRA TERCEROS DEL TRANSPORTE COLECTIVO URBANO DE PASAJEROS Y DE CARGA, que el gobierno está obligando contratar a los transportistas.  Platicando –vía telefónica- con un ejecutivo de ventas de una de las empresas de Seguros, indican que, antes sí lo ofrecían, pero que por los constantes o recurrentes accidentes provocados por estas unidades de transportes, ya no lo tienen en cartera, simple y sencillamente porque no les es rentable pagar tanta indemnización.  Por supuesto, entre más accidentes hay, más dinero desembolsaran estas empresas, obvio, ellos están hechos para ganar no para perder.

La Asociación Guatemalteca de Instituciones de Seguros –AGIS- jura que los precios son accesibles, incluso “insta” al gobierno a que ya no se otorguen más prórrogas, pues si, urge un SEGURO pero, con otras políticas de comercialización y con más proveedores de ese servicio, señores de AGIS, ¿cómo explican ustedes que, de 17 empresas aseguradoras, solo 4 empresas están ofreciendo este servicio?  Las empresas aseguradoras que ofrecen este servicio son El Roble, La Ceiba, Columna, Mapfre –solo MAPFRE envió vía whatsapp, los costos de dicho seguro-.

El costo anual de este seguro que la empresa Aseguradora MAPFRE está ofreciendo es el siguiente:  Cabezal Q 9,124.69; Camión mayor de 3.5 Q 8,121.06; Camión menor de 3.5 Q 6,355.61; Panel Q 4,084.81; Pick Up Q 3,836.16; Microbus Urbano Q 5,094.33; Buses urbanos Q 7,338.79; Uber, Taxi Q 2,821.62; Mototaxi, Tuc-Tuc Q 1,690.04.  Las coberturas son por responsabilidad civil e Indemnización por afectaciones a personas. 

Reitero, es urgente e impostergable que los transportistas paguen el SEGURO para tranquilidad de ellos y de las personas que podrían ser dañadas, pero, el costo de dicho SEGURO, debe ser justo y equitativo. 

Ya basta que el sistema financiero del país –brazo derecho del CACIF- siga acumulando más riqueza a costa del pueblo.

COMPARTE Y RECOMIENDA
Arnoldo Soch Tzul

Arnoldo Soch Tzul Ajq'em

Contador público y auditor, docente universitario y ex alcalde comunitario.

Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
29
Jun 10:30

La alpinista Andrea Cardona se presenta hoy en Interplaza Xela

28
Jun 20:00

Lee el diario digital del martes 28 de junio | #1204

28
Jun 13:16

Emiten sentencia en el caso del asesinato de Dulce María Cifuentes

28
Jun 12:21

Ciclista habría sido arrastrado por vehículo en San Juan

28
Jun 09:10

Circulación vehicular se verá afectada por 15 días

27
Jun 23:22

Procesan escena en San Juan donde ciclista muere tras ser atropellado

27
Jun 19:41

Lee el diario digital del lunes 27 de junio | #1203

27
Jun 14:46

Flores en el lugar de los hechos recuerdan a víctima

27
Jun 11:24

¿Qué día repondrá el HRO las citas programadas para el lunes 4 de julio?

25
Jun 19:23

Lee el diario digital del sábado 25 de junio | #1202

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

[instagram-feed num=3 cols=2]

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]
© 2021 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!