La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

El deseo de amar para siempre…

febrero 28 2023, 07:00 Francisco García

Un tema del que más se ha hablado, discutido, mencionado, cuestionado, investigado en la historia de la humanidad y este tema es el amor. Intentar dar ese primer paso y definir lo que es el amor conceptualizarlo vivirlo o desearlo puede ser una muy difícil tarea por la magnitud que tiene. Pero si voy a tratar de mencionar puntos claves en este mes del amor y la amistad que ya finalizó.  Para algunas personas, el amor se puede usar para describir casi cualquier cosa. ¡Me encanta este café! Este suéter es increíble, me fascina. Pero ¿qué pasa con las relaciones románticas? Para las parejas en esas relaciones a largo plazo, el amor significa lealtad y compromiso, pero para los estudiantes universitarios que se encuentran en el centro de su primera relación, el amor puede sentirse complicado y desordenado. No importa dónde se encuentre en el universo, si su vida amorosa es feliz o inexistente, está claro que todos tienen una opinión sobre el amor y lo que significa tener una relación saludable. Con la esperanza de llegar a una comprensión más colectiva del amor como esencia una conducta agresiva podría ser parte en demostrar amor, pero demuestra todo lo contrario. Lo que tenemos que recordar es que mi cariño, mi vida, mi more, mi amoryita, el amor como esencia respeta. Hay que reconocer que la otra persona tiene el derecho de hacer lo que sea con toda la libertad y más allá que me guste o no me guste. Y por supuesto mientras que uno respeta a esa persona también tiene que existir reciprocidad.

¿Por qué amamos? En el mejor de los casos, es una bendición mixta, en el peor, una maldición. El amor hace que las personas inteligentes actúen como tontos; causa nervios, angustia y dolor. Los amantes de la música pueden escucharlo vivirlo y otros simplemente nos rompen el corazón, la familia a veces nos vuelve locos, los amigos pueden defraudarnos. Pero estamos programados para vincularnos entre nosotros. Eso sugiere que la capacidad de amar evolucionó, que la selección natural favoreció el cuidado mutuo. Los fósiles nos dicen que el amor evolucionó hace cientos de millones de años, ayudando a nuestros ancestros mamíferos a sobrevivir en la época de los dinosaurios. Los seres humanos tienen vidas emocionales peculiarmente complejas. El amor romántico, el vínculo a largo plazo entre machos y hembras, es inusual entre los mamíferos.

También somos inusuales en la formación de relaciones a largo plazo con personas no relacionadas (amistades o hasta familiares). Ahora el amor después de una ruptura explica Hellen Fisher, conocida antropóloga estadounidense que ha dedicado su vida a estudiar la neurobiología del amor, que vincularse con otra persona de forma amorosa y sexual es uno de los impulsos humanos más antiguos. Sino escuchemos las canciones de la colombiana Shakira (2017), trata sobre el tipo de amor que te hará trepar y abrazar árboles, o al menos ese es el efecto que el amor tiene en la superestrella y romántica sin esperanza, ahora en 2022 (“Te felicito”) – 2023 (“Monotonía”) , se incendiaron las redes con otra canción de despecho contra Piqué.

Helen Fisher termina explicando que el amor romántico corresponde más a un impulso fisiológico que a una idea racional, es decir, que en realidad nuestro estado mental se ve alterado cuando nos enamoramos. Lo cierto es que, si vamos a tirarnos al mar de una nueva relación después de afrontar un rompimiento, es hora de ir paso a paso. Febrero, como las segundas oportunidades trajeron bellas sorpresas; ”como cuando te veo a los ojos , veo lo lindo que eres cuando me ves, porque ves lo que soy y lo que nadie puede ver”…





Artículo anterior ¿Cuántos aficionados ingresaron al estadio durante el partido de aniversario de Xelajú MC?
Artículo siguiente Fallece el reconocido economista y académico Mario Aníbal González en Xela
Francisco García

Francisco García Cara al sol

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!