La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Servicios
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • La voz del migrante
  • Deportes
  • Social
  • Contáctanos

El desafío de los candidatos a alcalde

abril 10 2019, 16:00 Vilma del Rosario Xicará

Estamos en época electoral y no es de extrañar el escuchar a los aspirantes a alcalde del municipio de Quetzaltenango dejarnos admirados de los planes tan bonitos y extensos que tienen para nuestra ciudad.  Pero, antes de dejarnos deslumbrar por los discursos y habilidad de la oratoria de los candidatos, como ciudadanos debemos tomar en cuenta varios aspectos importantes.

Como primer punto todos los candidatos deben estar consientes que los ciudadanos necesitamos una correcta y transparente rendición de cuentas de su gestión, lo cual debe ser parte del plan de trabajo, de que forma la realizarán, a cada cuento tiempo tendremos información certera y transparente de los fondos que se manejan en la municipalidad. 

Como segundo punto de igual importancia que el anterior es reflexionar sobre las promesas de los candidatos respecto a los temas de urbanización, mejorar los servicios públicos, tener mejor transporte, instaurar programas para los adultos mayores, niños y mujeres, mas proyectos, calles modernas, etc.  Pero como van a cumplir los candidatos con esos planes?

Como punto de partida los aspirantes a alcalde deben conocer al 100% el presupuesto municipal y la forma en que éste se distribuye, ya que de ello dependerá el tener o no los recursos disponibles para ejecutar los planes que no están incluidos en ese presupuesto.  El presupuesto de la municipalidad para 2020 quedará aprobado en 2019, razón por la cual quien tome posesión el 15 de enero no podrá hacer nada distinto a lo planificado sin antes hacer las modificaciones presupuestarias.

El tema se complica más aún cuando los candidatos nos prometen que su primera acciona a tomar será la realización de obras de infraestructura ya que ello deberá esperar un poco más, esto se debe a que los proyectos se podrán planificar hasta 2020 y si los estudios, perfiles de proyecto y procesos de cotización o licitación (lo que corresponda) son realizados en tiempo se podrán ejecutar en 2021.  La persona que resulte electa al tomar posesión solo podrá encaminar sus esfuerzos y hacer lo posible para que los proyectos ya planificados se ejecuten y no se desperdicie la asignación para obra gris como ha sucedido en los últimos 4 años.

Para crear programas de proyección social o incluir otro tipo de actividades que no estén en el presupuesto es necesario saber de donde van a sacar los recursos financieros para realizarlos, esto lo digo en función a que casi todo el presupuesto municipal esta comprometido, y lo poco que queda sin asignación presupuestaria se ha gastado en la contratación de personal, así también hay que tomar en cuenta los compromisos adquiridos ya en función del pacto colectivo.

Por último para mejorar los servicios de agua, luz, drenajes, urbanización, y áreas verdes, entre otros se necesita tener una administración eficiente y eficaz de las empresas municipales las cuales hasta el día de hoy le han quedado a deber mucho a la población.  Por estas razones es necesario que como ciudadanos no nos dejemos llevar solo por los discursos y promesas sino estar atentos a los candidatos que nos demuestren que tienen el conocimiento como primera instancia de las necesidades, del presupuesto municipal y la forma como van a utilizar esos recursos públicos que son de todos los Quezaltecos.

COMPARTE Y RECOMIENDA
Vilma del Rosario Xicará

Vilma del Rosario Xicará Zona holística

Contadora pública y auditora

Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
01
Jul 19:27

Lee el diario digital del viernes 1 de julio | #1207

01
Jul 10:56

Vencen contratos de trabajadores en el Hospital Temporal

01
Jul 08:00

La migración: nuestra salvación, una ilusión

01
Jul 07:00

Factura electrónica en línea, un cambio obligado en todo sentido. Parte II

30
Jun 21:53

Desfile del INVO recorre esta noche el centro histórico por sus 150 años de fundación

30
Jun 21:09

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA | Guatemala despertará mañana sin facturas de papel

30
Jun 19:25

Lee el diario digital del jueves 30 de junio | #1206

30
Jun 19:01

Identifican a dos menores entre migrantes guatemaltecos fallecidos en Texas

30
Jun 11:17

Exalumnos del INVO realizarán desfile hoy

29
Jun 20:23

Lee el diario digital del miércoles 29 de junio | #1205

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

[instagram-feed num=3 cols=2]

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]
© 2021 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!