La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Educar la atención

septiembre 3 2022, 07:00 Oswaldo Soto

Aquella mente que se abre a un aprendizaje, jamás vuelve a cerrarse.

Pedrito, un niño muy inteligente en varias áreas, pero muy inquieto en clase, se distrae hasta con una mosca que pasa volando.  La maestra ha ideado dos actividades al inicio y al fin de la clase.  Le pone metas de aprendizaje antes de comenzar y al finalizar le pide que haga un resumen de lo aprendido.  Esto le ha traído muy buenos resultados, pues ahora sus lapsos de atención han aumentado.

La atención es un esfuerzo de la mente por comprender algo, captar información, con tal de dominar, conocer, memorizar y poder manejar.  Requiere de la voluntad y dominio propio por mantener un estado activo alerta por algo que perderá interés.  La misma mente se obliga a atender aunque haya fatiga.

Educar la atención es una responsabilidad tanto de los maestros como de los padres.  Los niños pueden aumentar su umbral de atención si los educadores les instan a ello, con frases como:  “presta atención”, “esfuérzate un minuto más”, “date cuenta que te distrajiste”, “no te distraigas, observa”.  También con preguntas sobre lo que acaba de suceder, como:  “¿qué te gustó más de este cuento?”, “¿cómo se maneja esa fórmula?”, “¿qué aprendiste hoy?”.

Cuando un niño o niña se distrae con cualquier cosa, funciona bien quitar los distractores y generar un ambiente que solo esté el objeto de estudio.  Cuando ya haya aumentado su capacidad de atención, se pueden poner algún distractor y retarlo a ignorarlo.  Educar una mente disciplinada a ignorar otros estímulos.

Atento y absorto son dos cosas distintas.  Las pantallas de las computadoras, televisiones, celulares hacen que se ponga absorto, pero eso no requiere esfuerzo ni voluntad.  Porque lo que ve es muy atrayente, dinámico y lleno de colores y sonidos explosivos.  Entre más absortos estén con estas pantallas, menos querrán atender temas de estudio.

Las actividades tipo juego son una buena herramienta para educar la atención, como las cartitas de memoria, las imágenes donde encuentra las diferencias, los deportes, la lectura de libros de historias, los experimentos.  Esto le emociona y además le hace aprender jugando o jugar aprendiendo.

Le dejo la siguiente frase para que reflexione:  “Atender para aprender, retener para ejercer”.





Oswaldo Soto

Oswaldo Soto Cordura social

Psicólogo clínico con más de 25 años de experiencia, docente universitario, escritor de temas de salud mental para la familia, la pareja y el niño. <strong>YouTube:</strong> Mil tips de Salud Mental y Escalón Infantil <strong>Facebook:</strong> Oswaldo Soto Psicólogo

Banner
Banner
Banner
Banner

Minuto a minutoLo más reciente

28
Ene 13:40

VAYA SORPRESA | Pobladores ponen en resguardo a este espécimen

27
Ene 19:27

CRIMEN VIOLENTO: Investigan hallazgo de mujer calcinada

27
Ene 19:10

Lee el diario digital del viernes 27 de enero | #1382

27
Ene 12:00

El peor enemigo del hombre es el mismo hombre

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2022 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!