La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Coyote versus Presidente

julio 29 2022, 07:00 Percy Aguilar

Estudiar el fenómeno de la migración es una tarea que debe hacerse con responsabilidad y objetividad. Es por ello, que al hacer los análisis, antes de continuar en la búsqueda de soluciones, debemos dar respuesta a la pregunta: ¿Quién es el responsable de la migración de miles de guatemaltecos, el Coyote o el Presidente de la República?, muchos cargan toda la responsabilidad en el Coyote, pero no reflexionan sobre los verdaderos orígenes del problema.  Por supuesto que el problema no ha sido ocasionado por el actual presidente, él agravó la situación, pero la misma viene desde el conflicto armado, debido a las grandes desigualdades, entre otros,  que existen en la población guatemalteca.

Se denomina Coyote, a la persona que traslada, mediante un pago, a un ciudadano guatemalteco a territorio estadounidense.  El encontró una oportunidad, no es responsabilidad del Coyote que los jóvenes, niños y mujeres guatemaltecos quieran abandonar el territorio. Sin embargo, al actuar en la ilegalidad, abusa y se aprovecha de la necesidad de los migrantes. Un Coyote es la cara visible de una red, que involucra a funcionarios públicos, policías y autoridades de Guatemala, México e incluso de Estados Unidos.  El negocio es multimillonario, porque ya no solo se maneja la migración de un país, sino de todas las áreas del mundo.  Por ello, en algunas ocasiones han sido interceptados grupos de personas de origen asiático, africano, sur americano, caribeño y centroamericano, en territorio guatemalteco.  Haciendo números, solo de la migración del país, en una estimación, el negocio mueve un aproximado de USD$3,6 miles de millones de dólares.  Y este valor no incluye, los intereses por los prestamos que realizan los migrantes, y qué, en algunos casos pierden sus propiedades. 

A pesar de los datos anteriores, es una total irresponsabilidad culpar a los Coyotes del negocio, e incluso de la muerte de los hermanos guatemaltecos que arriesgan su vida en busca de oportunidades, que en su país no tiene.

Ahora veamos el análisis desde la responsabilidad del Presidente Alejandro Giammattei.  En primer lugar, él es representante del organismo ejecutivo, y personifica, según la constitución, la unidad nacional. En otras palabras es el máximo líder del país.  Este personaje sale diciendo que uno de sus mayores logros es el incremento de la remesas familiares que ingresan al país.  Con estas remesas la economía guatemalteca ha logrado mantenerse a flote, e incluso reportar un crecimiento económico superior al 4%, en plena pandemia.  Los dólares que envían los migrantes chapines, son responsables del incremento de la recaudación tributaria, nada que ver con un buen trabajo de SAT.  A más dinero para el consumo, más pago de Impuesto al Valor Agregado, y claro, mayor recaudación.  El gobierno central, se apropia del trabajo que realizan los millones de paisanos en territorio norteamericano, pero jamás acepta la responsabilidad de la muerte y sufrimiento de ellos.

Las estructuras del país están organizadas para expulsar a los jóvenes del territorio.  En uno de los accidentes, fallecieron decenas de guatemaltecos, pero me quiero referir a los  jóvenes de Nahuala, Sololá.  Ellos iban a buscar un mejor nivel de vida, porque en Guatemala no lo hay.  El gobierno de Giammattei, así como los anteriores, ha sido incapaz de solucionar un problema territorial en esa área del país.  ¿Qué futuro les espera a los niños, niñas, jóvenes y señoritas en Nahuala?, no hay escuelas, institutos de nivel básico, diversificado, establecimientos tecnológicos, en donde aprendan carreras cortas. Si ni siquiera hay paz, mucho menos seguridad.  Este ejemplo se repite en todos los municipios.  El gobierno, en sus tres poderes del Estado,  ha concentrado todos sus esfuerzos, recursos y fuerzas de seguridad, a la protección de funcionarios y ex funcionarios corruptos, así como a la protección fiscal y aduanera de grandes empresas.

El gobierno del Presidente Giammattei es responsable de cada guatemalteco que muere, es asesinado, torturado y explotado, en su ruta al  país gringo.  Como también es responsable de la existencia de organizaciones criminales que se aprovechan de la necesidad de nuestros pueblos.  Sí tenemos claridad en esto, podemos avanzar, para una transformación del Estado.





Percy Aguilar

Percy Aguilar Territorio económico

Profesor universitario, académico, profesional de las Ciencias Económicas.

Banner
Banner
Banner
Banner

Minuto a minutoLo más reciente

04
Feb 18:54

Víctimas de accidente en Salcajá fallecen, llevaban dos meses de vivir juntos

04
Feb 17:26

Luto en carretera: Detalles del accidente de este sábado en Salcajá

04
Feb 15:11

47 años después: Recordando el trágico terremoto de 1976 en Guatemala

04
Feb 14:52

Una adolescente pierde la vida al ser atropellada

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2022 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!