La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Colombia es una chusca…

mayo 11 2023, 07:00 Francisco García

Bogotá, la capital de Colombia, fue el hogar de los indígenas de la región, los muiscas, cuando los españoles saquearon el oro y los recursos, y desde entonces ha sido la principal ciudad del país. Antes de ir, todos me decían que Bogotá no era nada especial: sucia, llena de gente, difícil de transitar y sin el encanto de las otras grandes ciudades de Colombia. Y ahora, es también, en la mayoría de los casos, la puerta de entrada al país. Tiene un ambiente realmente vibrante, en constante movimiento. Es una ciudad fría, para los estándares colombianos, y por estar rodeada de montañas y por su altura, las nubes casi siempre están presentes. En Bogotá, debes visitar el barrio de Candelaria, el origen de la ciudad y probablemente el lugar donde te hospedarás. Es hermoso y colorido, además de tener a la mano los lugares más interesantes de la ciudad como la Plaza de Bolívar con su Catedral Metropolitana, el Palacio de Justicia y el Parlamento Colombiano. También cerca de La Candelaria puedes subir al Cerro de Monserrate donde puedes disfrutar de algunas de las vistas más impresionantes de Bogotá. No verás dónde termina, casi. Si quieres ir más allá del centro y alrededores de La Candelaria, te recomendamos tomar el Transmilenio hacia Usaquén, a ser posible un domingo, para que puedas disfrutar de su mercadillo. La mejor manera de conocer Bogotá es a través de un Tour con un Local. Irás de la mano de personas que viven y conocen Bogotá mejor que nadie, además de darte consejos que te serán de gran utilidad. Ame mucho Bogotá, pero más la hermosa compañía.

Lo que más me encanto fue visitar Monserrate, con una altura de más de 3000 metros (9840 pies), puedes ver Monserrate desde prácticamente cualquier lugar de la ciudad. Es un lugar popular para disfrutar de la vista, y dado que hay una iglesia en la cima, también es un lugar popular para bodas locales. Puedes subir caminando en menos de una hora, o puedes tomar un teleférico o un funicular hasta la cima.

Es obligatorio visitar el Parque Metropolitano Simón Bolívar, este es uno de los parques más populares de Bogotá. Creado en 1979, abarca casi 1,000 acres. Puedes encontrar gente haciendo ejercicio, relajándose o asistiendo a conciertos aquí. El parque lleva el nombre del famoso Simón Bolívar, quien lideró la liberación de la región de sus señores españoles.

Bogotá es una ciudad enorme y está dividida en diferentes estratos o zonas. Es necesario reservar transporte personal para movilizarse y además necesario conocer a los parceros quienes nos dieron un servicio cinco estrellas como lo fue Gabriel, Tatiana y en fin de lindos colombianos que representan muy bien la zona. Me hubiera gustado quedarme más tiempo en Bogotá, pero no olviden visitar ¡Cumbia House de GAIRA! propiedad del cantante samario Carlos Vives. Les dejo la frase y espero que escuchen esta linda canción de Carlos Vives : “Hoy la nostalgia me apretuja el alma, hoy los fantasmas de tu amor me llaman, hoy te quiero contar porque nunca te pude olvidar” (La Foto de los Dos).





Artículo anterior Lee el diario digital del miércoles 10 de mayo | #1467
Artículo siguiente Comercio quetzalteco lidera digitalización
Francisco García

Francisco García Cara al sol

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!