La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Servicios
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • La voz del migrante
  • Deportes
  • Social
  • Contáctanos

Causas de los problemas sociales de Guatemala —Parte IV—

marzo 21 2018, 10:40 Adán Pérez y Pérez

La estructura organizativa del Estado guatemalteco es anacrónica, es decir, no responde a las necesidades de la población guatemalteca. En este sentido, es importante evaluar la estructura organizacional del aparato del Estado, y la forma de reclutamiento y contratación del personal que trabaja en estas instituciones. Al respecto, surgen las siguientes preguntas ¿Son suficientes las instituciones estatales con las que hasta ahora cuenta el Estado? El proceso de reclutamiento y selección del personal que ingresa a laborar en las instituciones del Estado ¿Es el adecuado? ¿Los trabajadores constituyen una prioridad para el Estado?

—Creo— que el aparato estatal es muy grande y poco funcional, por ejemplo, el Ministerio de Comunicaciones y Obras Públicas, para el mantenimiento o ampliación de carreteras, lo hace a través de contrataciones con organizaciones nacionales o internacionales, aquí surge otra pregunta, entonces ¿Qué hacen tantos trabajadores en ese ministerio? Porque solo estarían funcionado los departamentos de contrataciones, financiero y jurídico. Otro Ministerio que habría que revisar su organización y funcionamiento es el Ministerio de la Defensa Nacional, tienen tantos soldados y oficiales, que no hacen mayor trabajo, salvo cuidar la frontera de adyacencia en Guatemala y Belice, o apoyar a la Policía Nacional Civil, que por norma constitucional, no es su función.

Por lo anterior, es urgente una revisión a la estructura organizacional y funcional de las instituciones del Estado. Pero, al realizar la revisión y actualización, es importante manejar las variables: eficiencia y eficacia. Asimismo, que todo lo que se haga sea para lograr el desarrollo integral de la población, de lo contrario, no habrá ningún cambio. En este sentido, parafraseo el pensamiento de Albert Einstein, que señala: El gran error del ser humano es pretender resultados extraordinarios haciendo exactamente lo mismo. Entonces, necesitamos hacer los cambios que nos conduzcan al desarrollo integral.

Asimismo, se debe revisar la legislación relacionada a los procesos de reclutamiento, selección y contratación de los trabajadores y funcionarios del Estado. Es importante que a todas las instituciones ingresen a trabajar los mejores ciudadanos, que posean —entre otros valores— espíritu de servicio y amor a la patria. En la actualidad hemos observado a malos policías, incluso, algunos están involucrados en actos ilícitos. Pero, no solo en la institución policiaca se observan malos elementos, también en todas las instituciones. Por lo mismo, es importante hacer una revisión del funcionamiento de las instituciones del Estado. La calidad del personal que trabaja en las instituciones es un aspecto importante para el cumplimiento de las metas y objetivos.

COMPARTE Y RECOMIENDA
Adán Pérez y Pérez

Adán Pérez y Pérez Columnista / Realidades

Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
28
Jun 20:00

Lee el diario digital del martes 28 de junio | #1204

28
Jun 13:16

Emiten sentencia en el caso del asesinato de Dulce María Cifuentes

28
Jun 12:21

Ciclista habría sido arrastrado por vehículo en San Juan

28
Jun 09:10

Circulación vehicular se verá afectada por 15 días

27
Jun 23:22

Procesan escena en San Juan donde ciclista muere tras ser atropellado

27
Jun 19:41

Lee el diario digital del lunes 27 de junio | #1203

27
Jun 14:46

Flores en el lugar de los hechos recuerdan a víctima

27
Jun 11:24

¿Qué día repondrá el HRO las citas programadas para el lunes 4 de julio?

25
Jun 19:23

Lee el diario digital del sábado 25 de junio | #1202

25
Jun 15:14

Ya está todo listo para llevarte en vivo el Homenaje a Maestros

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

[instagram-feed num=3 cols=2]

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]
© 2021 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!