La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Calamitoso está, el estado de Guatemala

febrero 3 2023, 07:00 Arnoldo Soch Tzul

Los tres órganos que componen el Estado de Guatemala, hoy por hoy, están totalmente en ruinas, colapsadas, hecha pedazos; peor, jamás habían estado.

A ojo de buen cubero, diremos lo siguiente:  El Organismo Judicial -La Corte Suprema de Justicia y Salas, cumplen tres años, tres meses y días con magistrados de facto, es decir, de hecho, por la fuerza de los hechos, recordemos que, con artimañas, corruptela, etc., la mayoría de diputados de la legislatura pasada -2016/2020- se prestaron al juego corrupto y han mantenido en ese puesto a los actuales magistrados, por supuesto, con fines aviesos y en detrimento del Estado de Derecho.  Muchas cosas relevantes y oscuras han pasado desde el 13 de octubre de 2019. 

Qué bofetada recibió el Estado de Derecho guatemalteco, cuando la abogada Blanca Stalling regresó a la Corte Suprema de Justicia como magistrada de la Cámara Civil.  Recordemos, esta señora se vio envuelta en caso de corrupción pidiendo favores para su hijo -Otto Fernando Molina Stalling, fue parte del fraude al IGSS por la suma de 116 millones de quetzales-, cómo olvidar las escenas cuando la señora Stalling se escondía detrás de una peluca para no ser identifica por la PNC, fue capturada, fue presidiaria y ahora, magistrada de la Corte Suprema de Justicia.

Apenas ayer, otro personaje que forma parte de la Corte Suprema de Justicia -juez Bautista-, otorgó arresto domiciliario al coronel del Ejército, Jacobo Esdras Salán Sanchez y Manfredo Orlando Pérez Lorenzo, ambos son señalados por su participación en un caso horrendo llamado Caso Diario Militar.  Todo es un entramado de corrupción; el honorable juzgador Miguel Angel Gálvez llevaba este caso, pero, tuvo que dimitir de su cargo por presiones oscuras y en su lugar llegó este personaje llamado Rudy Bautista para cumplir los deseos de los militares.  Otro casito -coloquialmente hablando-, es la del muchacho, Canche Heredia, con arma de grueso calibre, proliferando cualquier cosa, intimida a agentes de la PNC, manda mensaje intimidatorio al jefe de la PNC de su jurisdicción, luego huye, desaparece por varios días, por arte de magia aparece, lo llevan ante el juez y éste -juez- decide otorgarle arresto domiciliario, pagando la módica cifra de 20 mil quetzales.   Si de “políticos” tercermundistas hablamos, pues, ahí tenemos algunos beneficiados en la era de facto de la CSJ.  Alejandro Sinibaldi, Manuel Baldizón, Sandra Torres, Juan de Dios Rodríguez.  Entonces, la justicia en Guatemala está en trapos de cucaracha.

Hipócritamente el MP y algunos jueces, vociferan que están luchando contra la corrupción, pero su lucha es contra los jueces y operadores de justicia que en su momento permitieron que los ciudadanos de a pie, soñaran y soñaran en grande.  Thelma Aldana, Juan Francisco Sandoval, Claudia Escobar, Andrei González, Gloria Porras, Miguel Angel Gálvez, entre otros, nos hacen los honores en tierra ajena, hombres y mujeres reconocidos internacionalmente por su verdadera lucha contra la corrupción.  La ciudadanía de a pie, estoy seguro, está con los verdaderos jueces anticorrupción que se quedaron en suelo patrio, pero que están pagando caro su osadía de estar del lado de los buenos, tal el caso de la Lcda. Virginia Laparra entre otros.

Hablemos del otro organismo del Estado -estado colapsado-:  Legislativo.  Ellos -diputados al congreso de la república-, llevan 3 años y tantos meses sin querer elegir a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Salas, ellos y solamente ellos son los responsables de este histórico y bochornoso caso, jamás en la historia reciente de nuestro país y no creo que haya pasado en algún país del mundo.   El Congreso de la República es la responsable de la debacle en la lucha contra corrupción, específicamente al nombrar a personajes con intereses oscuros para dirigir las instituciones claves para fiscalizar y transparentar el gasto público, la Contraloría General de Cuentas y Procuraduría de Derechos Humanos.  Ambos funcionarios del gobierno, en estos momentos -inscripción de candidatos a puestos de elección-, están cumpliendo a cabalidad las ordenes de quienes quieren seguir perpetuándose en el poder.

Así las cosas, nosotros, la ciudadanía de a pie debemos ser cautos, sabios, inteligentes y jugar nuestro rol, para sacar al Estado de ese estado calamitoso.





Artículo anterior Cambio en el tránsito a partir de hoy en Quetzaltenango
Artículo siguiente Xelajú MC jugará dos partidos de exhibición en EE.UU. contra Cobán
Arnoldo Soch Tzul

Arnoldo Soch Tzul Ajq'em

Contador público y auditor, docente universitario y ex alcalde comunitario.

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!