La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Calamitoso está, el estado de Guatemala. Parte II

febrero 10 2023, 07:00 Arnoldo Soch Tzul

Siguiendo el hilo de mi anterior columna de opinión, definitivamente este organismo del Estado -Organismo Legislativo-, no da signos de trabajo transparente, de honestidad y responsabilidad como depositarios del poder soberano que el pueblo le delegó.

Con muy rarísimas excepciones, los diputados han dejado mucho a deber, les importa un pepino las necesidades del pueblo, las comisiones de seguridad, economía, salud, derechos humanos, pueblos indígenas, entre otros, están de adorno, solo sirven para que cada diputado justifique los miles y miles de quetzales en dietas, teléfono, comida, viáticos, caja chica, etc., que recibe, definitivamente es un barril sin fondo, y el pueblo, cada día experimenta más alza en la canasta básica.

La inflación interanual en el país durante el año 2022, alcanzó un record histórico de 9.20%, esta cifra no se había visto desde 2008 cuando llegó a 9.8%.  Es probable que, más alguno se ha preguntado, y qué tienen que ver los diputados sobre esta situación, la respuesta es práctica y sencilla.  La mayoría de diputados apoyan las gestiones macabras del organismo ejecutivo -o sea, Giammattei pide y sus peones dan a manos llenas-.  Son pocos los diputados que fiscalizan el quehacer de los ministerios donde se produce la escalada de los precios de la canasta básica, por ejemplo, Ministerio de Economía, ministerio de energía y minas, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, por citar tres ministerios.

El ministerio de Economía jamás ha querido darle más presupuesto a la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor -DIACO-, para contratar más personal y tecnificarla a efecto que pueda realizar un mejor y eficiente trabajo.  Por ejemplo, en Totonicapán, la DIACO solo tiene dos personas para atender a los ocho municipios, qué podríamos esperar de esta institución.  Los huevos, la leche, pan, arroz, pollo, verduras, suben y suben y acá no pasa nada.  Otro ministerio que jamás ha sido fiscalizado por los padres de la patria -del criollo-, es el Ministerio de Energía y Minas.  El combustible baja Q 0.50 centavos y a los dos días, sube Q 1.50, a la semana vuelve a bajar Q 0.25 centavos y a los dos días sube Q 1.75; ¡qué carajos le pasa al pueblo, sumido en un profundo sueño!

Los peones -diputados oficialistas- de Giammattei, nuevamente obedecen, y le hacen el mandado.  Giammattei le cumplió a los de siempre -elite económica-, les regaló nuestro dinero, a través de subsidio.  Dto. 20-2022 Q 745 millones, Dto. 28-2022 Q 1,515 millones, Dto. 42-2022 Q 400 millones, todos para subsidiar combustible -Diésel y gasolina regular,

Otro subsidio para paliar la crisis económica, generada por los de siempre y para seguir llenando sus bolsillos es lo referente a la energía eléctrica, veamos, con el Dto. 25-2022 se aprobó otorgar un subsidio de 90 millones de quetzales, además con el Dto. 43-2022 se otorgó nuevamente otro aporte al INDE para subsidiar el incremento a la energía eléctrica, ahora, fueron 227 millones, en ese orden de ideas, el total de subsidio otorgado a las empresas extranjeras que nos hacen el “favor” de vender combustible y luz, fue de 2 mil 977 millones de quetzales, sin embargo, la inflación o la carestía de la canasta básica siguió subiendo, entonces, nuestro dinero para subsidio fue tirado a la basura -perdón, fue a parar a la bolsa de los de siempre-.

Desde junio 2022 hasta diciembre 2022, la tasa de inflación fue subiendo de 7.55% hasta 9.24%, pregunto, ¿qué ganó la gente de a pie con los subsidios?, para mi particular punto de vista, más pobreza y más migración hacia los EEUU.

Si los diputados -con rarísimas excepciones-, velaran por el bienestar del pueblo o del bien común, y dejaran de hacer negocios sucios, turbios y corruptos, hace rato hubieran nacionalizado las tres fases de generación de energía eléctrica, es decir, transporte, distribución y comercialización. 

¡Qué de al pelo, el INDE genera la energía eléctrica y la vende a la empresa privada a precio bajísimo, luego, la empresa privada le vende al pueblo -a usted y a mí- a precios super elevados y con subsidio de ribete!  TENEMOS LA OPORTUNIDAD DE TIRAR AL CARAJO A ESTOS CORRUPTOS, EL 25 DE JUNIO DEBEMOS ELEGIR Y LUEGO VOTAR.





Artículo anterior Anuncian Feria de Empleo y Emprendimiento para este viernes
Artículo siguiente Pobladores queman casa del alcalde de Nahualá y se reportan enfrentamiento armados
Arnoldo Soch Tzul

Arnoldo Soch Tzul Ajq'em

Contador público y auditor, docente universitario y ex alcalde comunitario.

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!