La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Bullying escolar

agosto 29 2019, 07:00 Sara María Mendoza G.

Como sociedad debemos estar alertas a este tipo de problemática, el termino Bullying se inicia a usar desde los años 1970 y no es ms que el maltrato físico y psicológico, intencionado hacia uno o varios estudiantes por parte de sus compañeros.

Datos alarmantes nos refleja la organización mundial de la salud, quienes nos informan que la principal causa de suicidio en adolescentes es el sufrir de bullying escolar o cibernético.  Por esta razón la familia, las instituciones educativas y la sociedad debemos tomar acciones que lleven a combatirlo.

Otra dato alarmante  lo da la Unicef, quien nos dice que la mitad de los adolescentes a nivel mundial son víctimas de bullying escolar en algún momento de su vida, esto lleva problemas de ansiedad, de aislamiento, de consumo de drogas, de trastorno del sueño, de un mal rendimiento académico y por último en suicidio o en convertirse en asesinos de sus mismos compañeros, cansados del maltrato recibido.

Los niños y adolescentes pueden generar diferentes formar de bullying, desde el físico: pegarse, golpearse, pellizcar, halar del pelo, entre otros, también el verbal con frases hirientes comunes como “cuatro ojos” “tonto”, o cuando tienen acné, burlarse del estudiante de formas groseras e hirientes,

También hay un maltrato social que es el aislamiento, el no querer tener relación de amistad con este adolescente o niño que es víctima de bullying escolar. Los maltratos verbales y sociales son muy sutiles y solapados entre los estudiantes, los maltratos físicos son más evidentes, es por esto que las instituciones educativas deben de estar al tanto de este tipo de maltrato para poder frenarlo a tiempo y evitar casos tan devastadores como lo que recién paso en Sayajche Petèn.

Es importante reconocer que muchos cuadros de bullying que llevan violencia es porque los niños y adolescentes que ejercen violencia con otros compañeros han sido también víctimas de violencia es por eso importante trabajar en la problemática de violencia familiar, que es desde donde muchas veces se genera este tipo de conducta, sin dejar de un lado los juegos de video que hoy en día están llenos de violencia y  de maltrato hacia los demás.

Los niños y adolescentes agresores, normalmente son líderes negativos, que pueden ir actuando impunemente frente a la víctima quien por mido muchas veces permanece callado, el agresor cada día ira subiendo más la forma de maltrato hasta ser descubierto o ser frenado por alguien más.

Es importante entonces generar redes en contra de este tipo de maltrato y evitar que las acciones de bullying florezcan dentro de las instituciones educativas que cada centro educativo tenga políticas de “cero tolerancia al bullying”, y eso significa detectar oportunamente la situación, iniciar acciones en conjunto establecimiento educativo, psicología y familia para poder ayudar al agresor y a la víctima antes que el desenlace  sea fatal.

“El corazón esta preparado parcialmente para la muerte de los padres pero nunca para la de un hijo” Anónimo.





Artículo anterior Larissa Castroconde, nueva Reina del Deporte
Artículo siguiente Mi tarjeta de crédito y el ambiente
Sara María Mendoza G.

Sara María Mendoza G. Asexorandonos

Experta en sexualidad, derechos sexuales y reproductivos. Médica General, con especialidad en Ginecología y Obstetricia. Tiene una Maestría en Sexualidad Humana.

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!