La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Aporte de la micro empresa a la economía del país

enero 25 2019, 08:00 Percy Aguilar

Durante muchos años se ha afirmado por  expertos que la micro empresa es la unidad económica que realiza grandes aportes a la economía guatemalteca.  Esta realidad se observa en la cotidianidad de las cabeceras departamentales y municipales de los 108 mil kilometros que tiene el territorio nacional.

La mayoria de estas unidades económicas surgen como una alternativa para paliar los altos índices de desempleo.  Es común ver a un ciudadano quedarse sin empleo, ante esta situación inmediatamente busca alternativas, siendo una de ellas la creación de pequeños negocios que van desde una venta de comida en una esquina del barrio, hasta una tienda de comercialización y venta de productos de todo tipo.

Sin embargo poco habia el gobierno hecho para fortalecer este segmento, de hecho sigue sin hacer mayor cosa.  En la actualidad el gobierno por medio del Ministerio de Economía lleva un registro de las empresas formales, entre ellas las micro, con el único objetivo de aplicar ciertos paramentros de control.  

La intención de las reflexiones que se presentan en este artículo es visibilizar la importancia del aporte económico y social que hacen las micro empresas al Estado de Guatemala.

Una micro empresa es aquella unidad económica que emplea a un grupo de personas no mayor a diez, entre ellos el propietario y familiares de este.  Las ventas no son mayores a Q550 mil quetzales.  Según el Ministerio de Economía hay 746,286 micro empresas, equivalentes a un 94.66% del total de entidades registradas.  Este dato tiene que ser incrementado por lo menos en un 30%, que corresponde a empresas informales, las que no figuran en ningún registro.

El comercio exterior es fuertemente impulsado por la micro empresa.  El 67.17% de las 40,392 empresas que importan o exportan son micro.  A la exportación se dedican 4,444 empresas, siendo el 34.46% micro, siempre el porcentaje más alto, equivalente a Q6,290 millones de quetzales.  El ingresos de divisas proviene de este sector y la demanda de estas también, generando excelente reditos a la banca nacional, sin embargo esta es la que menos apoyo financiero ofrece al sector Mipyme, y cuando lo hace maneja tasas de interes altisimas en comparación con las de una empresa grande.

De lo que se consume en territorio guatemalteco y fue fabricado en el extranjero, el 81% lo importan las pequeñas y micro empresas, este es un porcentaje altisimo, considerando que mucho de lo que se consume es importado.

Las empresas proveedoras del Estado, para el año 2015, fueron 20,698, de estas 13,858; restando el dato de aquellas cuya venta corresponde a situaciones relacionadas con la corrupción, hay que valorar el hecho de que gran parte del presupuesto nacional se invierte en compras a  la micro empresa.

En lo que corresponde a la cotización en seguridad social – IGSS- la micro y pequeña empresa tienen el 83.7% del total de empresas, 36.6% y 47.1% respectivamente.  Con relación al empleo 8 de cada 10 trabajadores se ocupan en la micro empresa, el resto se divide a la pequeña, mediana y grande.  El aporte al empleo es mucho más alto que el generado por las empresas grandes.

A pesar de esto, no existen esfuerzos serios para crear condiciones propicias para que las micro empresas se conviertan en pequeñas, medianas y grandes.  Este es uno de los grandes retos para el próximo gobierno.





Artículo anterior Menú político -parte II-
Artículo siguiente Celebran 58 años de servicio
Percy Aguilar

Percy Aguilar Territorio económico

Profesor universitario, académico, profesional de las Ciencias Económicas.

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!