La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Alza en tasa de créditos

agosto 24 2022, 15:00 Vilma del Rosario Xicará

A finales de junio de 2022, la Junta Monetaria ajustó la tasa líder a 2.25%, esto para incentivar la inversión, con el argumentando que en Estados Unidos había no había crecido la economía y había ya una inflación, y que también en algunos países Centroamericanos y de Latinoamérica había ya una inflación alta.

La justificación que dio la Junta Monetaria no es sólida ya que en actual gobierno ha mantenido un discurso en donde dice que la economía en Guatemala en vez de bajar (como ha sucedido en la región) ha tenido un crecimiento, entonces de ser así no eran necesarios esos ajustes. 

Como resultado, algunos bancos privados ya aumentaron el 1% en los intereses de préstamos hipotecarios principalmente en los prestamos destinados a la vivienda, la mayoría de contratos de préstamo contemplan el ajuste de la tasa de interés por lo que los deudores nada pueden hacer para evitar el aumento en el cobro, pero lo que si está mal es que los bancos no notifiquen de manera legal o por un medio idóneo y que estén cobrando montos por ajuste a las cuotas del crédito de manera retroactiva, lo cual es ilegal pues los usuarios no fueron notificados del cambio de tasa.

Lo anterior puede desencadenar en una crisis financiera como la que se dio en Estados Unidos en 2008, la cual fue incluso mayor desde la Gran Depresión de 1929, y se originó en el problema de las hipotecas subprime de EE.UU. extendiéndose al sistema financiero y afectando la economía de ese país y como consecuencia la de otros países dependientes como Latinoamérica y algunos países de la Unión Europea.

En ese país la proliferación de empresas que comerciaban fuera del mercado regulado facilitó la concesión de hipotecas de alto riesgo, es decir que otorgaban las hipotecas aún cuando existía un alto riesgo de que el usuario no la pudiera pagar, y asegurando estas deudas en aseguradoras inmobiliarias. Otro aspecto fue que las instituciones financieras empezaron a operar con crédito de muy corto plazo y tenían pasivos significativos no representados en sus estados financieros, lo que creo una realidad financiera no reconocida. 

Cuando cayeron los precios de los inmuebles y al incumplir los deudores con las cuotas hipotecarias, se dio una caída en cascada de las empresas aseguradoras, empresas que habían comprado acciones en la bolsa de valores y se paralizaron prácticamente los créditos.  En Guatemala se ha visto en los últimos años un precio bastante algo en los precios de compra y venta de inmuebles, y ahora se está dando un alza generalizada en todos los precios, pero no ha habido ningún ajuste a los salarios mínimos para que se ajusten a la realidad, más el aumento que se está dando a las tasas de interés en créditos, puede desencadenar en un no pago de hipotecas porque las personas priorizaran los insumos de primera necesidad y no pagar la cuota de crédito por vivienda





Vilma del Rosario Xicará

Vilma del Rosario Xicará Zona holística

Contadora pública y auditora

Banner
Banner
Banner
Banner

Minuto a minutoLo más reciente

27
Ene 19:27

CRIMEN VIOLENTO: Investigan hallazgo de mujer calcinada

27
Ene 19:10

Lee el diario digital del viernes 27 de enero | #1382

27
Ene 12:00

El peor enemigo del hombre es el mismo hombre

27
Ene 07:00

Generar espacio en casa

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2022 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!