La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Adviento: una oportunidad para hacer cambios personales

noviembre 30 2019, 08:00 P. Orlando Pérez

La palabra “adviento” viene del latín “adventus” que significa llegada o venida, pero no se trata de cualquier llegada o venida; se trata de la llegada del Redentor al mundo. Este tiempo está lleno de símbolos: la corona en sí misma, las velas y los colores.

En el caso de la corona, se cree que ésta tiene su origen en una costumbre pagana de Europa, la cual consistía en encender velas durante el invierno para simbolizar el fuego del dios sol, y que éste regresara con su luz y calor durante la época del invierno.

La corona de adviento está simbolizada a través de una figura geométrica circular. La forma circular de la corona significa que el Dios de Jesucristo, es el principio y el fin, que el amor de Dios hacia el género humano es eterno y que no tiene fin. Por muy graves que sean nuestros pecados, si Dios ve la humildad con la cual se reconocen, Él nos perdonará; y si Él nos perdona, también nosotros debemos perdonar a quienes nos ofenden.

El color verde, simbolizado a través de las ramas verdes, manifiesta el color de esperanza y vida, que a pesar de los problemas de la vida, siempre hay una esperanza en un futuro mejor. Hay que creer firmemente que las noches oscuras y los callejones sin salida, tarde o temprano sólo serán una página más en el libro de nuestra vida.

Otro de los símbolos importantes es el de las velas, las cuales se van encendiendo gradualmente. Esta gradualidad significa que también nosotros podemos ir convirtiéndonos en mejores personas cada día. Durante este tiempo recomiendo hacer un listado de las faltas más constantes en nuestra vida, y comenzar por la falta más grave y repetitiva. No se puede cambiar todo de una vez; pero sí se puede mejorar poco a poco.

El adviento es un tiempo de preparación. Hay que preparar bien el nacimiento de Jesús en Belén, haciendo una buena limpieza interna. Desaloje de su vida los malos hábitos y todos aquellos vicios que le esclavizan y no le permiten vivir en libertad.

La maldad en la sociedad actual está a la orden del día. A diario hay hechos violentos por doquier: asaltos, asesinatos, extorsiones, entre otros. ¿Qué podemos hacer? Considero que, aunque no tengamos el poder para poner orden en el desorden, sí podemos ser pequeñas gotas de paz, serenidad, tolerancia, perseverancia y constancia en la realidad en la que actualmente vivimos.

Los cambios personales hay que comenzarlos pronto, es decir, hoy. Por eso el tiempo de adviento es una oportunidad que la vida nos regala para hacer memoria del pasado y aprender de ese pasado, para no cometer los mismos errores. Es un tiempo que nos motiva a vivir el presente lo mejor que podamos disfrutando del don maravilloso de la vida. Es un tiempo que nos ayuda a preparar un mejor futuro. Pregúntese ¿Qué tan bueno he sido hasta ahora? ¿Qué puedo hacer para ser mejor que antes?

La descomposición social que se respira a diario, puede ser eliminada por completo, si usted y yo tenemos el coraje de transformarnos en mejores personas. Entonces, que las ofertas, los adornos navideños y el consumismo no nos impidan concentrarnos en lo más importante de este tiempo: preparar la venida del Señor a nuestra vida. Los cambios personales influyen en la sociedad en general. La suma constante de pequeños cambios personales es clave para que en la sociedad se respire la verdad y la paz. 

Por lo tanto, pidamos a Dios nos conceda el valor de tomar conciencia de nuestras debilidades, y comenzar a transformarnos en seres humanos de excelencia. La interiorización de los símbolos del adviento es una buena herramienta para vivir este tiempo con más plenitud.





Artículo anterior Relación ganar / ganar
Artículo siguiente El Palacio Municipal de Quetzaltenango · Capítulo VII – Siglo XIX
P. Orlando Pérez

P. Orlando Pérez Perspectiva

Dios es el motor principal de mi vida, me gustan los retos. Soy amigo de la verdad y enemigo de la hipocresía.

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!