La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos
5 años de La Voz de Xela

5 años de La Voz de Xela

septiembre 2 2022, 13:12 Hugo Siliezar López

Esta cantidad de años se menciona un poco fácil, pero detrás del inicio de este Diario Digital, hubo muchos temores y a la vez desafíos que no se podían medir, pero fue la visión, el carácter y la decisión de una persona, que creyó en sí mismo y rompió paradigmas.

Hace 10 años conocí al Lic. Cesar Pérez Méndez, éramos directivos en Cámara de Comercio, en la cual compartimos cuatro años como dirigentes de la misma y no pasó mucho tiempo en descubrir que nos apasionaba una área en común, las Ciencias de la Comunicación, él en su formación académica, como profesional y la mía desde la empírica, pero como se dice hoy en día: hicimos “Click” rápido.

Yo ya venía con una carrera en ese entonces de 15 años en el periodismo deportivo, comencé en 1997 de la mano de un locutor Leopoldo Hernández y hacíamos un quinteto interesante, transmitíamos partidos de futbol los fines de semana en la antigua Radio Fraternidad 770 AM, nos recorríamos todo el país siguiendo al Xelajú MC. “Polito” como le llamábamos narraba, Maximino Barreno era la voz comercial, Edwin Boj y Daniel Matul entrevistaban y yo comentaba, por supuesto que Hernández y Barreno ya eran hombres consagrados en la radio en ese entonces, Fue así como después me fui a Estéreo Tulan con Ricardo Valentín Tay, posteriormente a Cable DX (Televisión) y luego di el salto a una Cadena de Radio a nivel nacional como lo era la Red Deportiva, estuve allí siete años, donde era el comentarista de dos grandes narradores el país, Walter Avalos y Marco Antonio Monzón Aguirre, posteriormente yo llevé a Antonio Barrios a esta cadena de radio.

Paralelamente a esa época fundábamos con Nelson Escobar, Carlos Matul y Fernando Castellanos uno de los programas radiales más fuertes de la región: el famoso Gol Chivo, ese era mi paso por el periodismo en ese entonces, Radio y Televisión , aun no me había incrustado a la prensa escrita.

En esos años el Xelajú MC viajo a México y lo acompañamos en su aventura de la CONCACAF, allá me di cuenta que las personalidades de radio y televisión más reconocidas en el país azteca tenían espacios de opinión en los diarios escritos más importantes del país, como Record, Milenio, Excélsior, El País, etc, fui así como me atreví a proponerle en el año 2014 al Lic. Cesar Pérez Méndez en ese entonces director del Periódico “ElQuetzalteco”, que implementáramos la sección de columnistas en ese periódico local, él con buen “olfato” y tino no lo pensó dos veces y acepto el reto, allí me di cuenta que era un hombre de decisiones, me dijo. “probemos para el Mundial 2014 y sí funciona lo dejamos”.

Hicimos la etapa de prueba y fue bien aceptada, como en ese entonces ya era tri-semanario, colocamos a otras personalidades a opinar e invitamos a un selecto grupo de profesionales enrolados en el deporte como: el Ing. Elmar Rodas (exárbitro FIFA), Carlos López Valdez (exfutbolista) y el Lic. Marvin Escalante (Ex Ciclista de alto rendimiento), fue así como comenzamos a trabajar con Cesar en el ámbito de las Ciencias de la Comunicación, nos entendíamos muy bien y conformamos un equipo interesante.

En el año 2017 desaparece ElQuetzalteco y César no se quedó de brazos cruzados, ideo inmediatamente algo alterno que ya exigiera la población, pero no quería quedarse estancado con un periódico físico impreso, quiso romper paradigmas y diseño su propio diario, pero en digital, quizá muchas personas pensaron “este tipo está loco”, pero él tenía una visión a futuro que nadie había visualizado en la región, tuvo ese sueño, pocos creyeron en él, pese a mucho negativismo, César sabía lo que estaba planificando, es más quizá los anunciantes eran aun poco creyentes de la era digital, algo temerosos, pero poco a poco ese profesionalismo que le caracterizaba a César lo llevó a conjuntar un equipo de trabajo junto con sus hijos, esposa y colaboradores, con los cuales desafiaron al mundo y hoy ese trabajo y proyección que tuvieron en su momento los hace como el medio de comunicación más fuerte de la región y líder en interacciones a nivel nacional, superando a “Soy 502” y al mismo “Prensa Libre”.

Los hombres y mujeres de éxito se miden en la vida real, a veces no importa ser hijo o hija de personas influyentes, porque los verdaderos líderes salen desde abajo, desde el anonimato propio y César Pérez Méndez hoy día les ha dictado cátedras a muchos comunicadores que se están estancando en los medios tradicionales que ya están muriendo, como lo son periódicos físico, radio y la misma televisión, LA VOZ DE XELA, ha innovado con los medios audio visuales que el mundo nos brinda hoy, tienen presencia en Redes Sociales y todas las plataformas digitales y eso los hace líderes.

Para mí es un honor pertenecer a su grupo selecto de columnistas de opinión, como el sabiamente los ha bautizado “Los Influyentes” y por supuesto un honor que me brinde su amistad, le deseo a él como a su esposa, hijos y equipo de trabajo muchos éxitos venideros y a seguir creciendo en base a trabajo para demostrar que en la provincia como se le denomina en la capital, también hay talento y del bueno, SALUD AMIGOS DE LA VOZ DE XELA





Hugo Siliezar López

Hugo Siliezar López Columnista

Banner
Banner
Banner
Banner

Minuto a minutoLo más reciente

04
Feb 18:54

Víctimas de accidente en Salcajá fallecen, llevaban dos meses de vivir juntos

04
Feb 17:26

Luto en carretera: Detalles del accidente de este sábado en Salcajá

04
Feb 15:11

47 años después: Recordando el trágico terremoto de 1976 en Guatemala

04
Feb 14:52

Una adolescente pierde la vida al ser atropellada

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2022 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!