La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

10 lecciones antes de emprender

enero 25 2018, 17:09 Ivan J. Ixcot Rojas

La mayoría de veces no emprendemos por desconocer muchas cosas, o por no sentirnos preparados, algunas lecciones las aprenderemos únicamente poniendo en marcha nuestro plan y estando en el campo de batalla.

Mientras tanto, puedes tomar  en cuenta la experiencia de otros emprendedores, tanto éxitos como fracasos. Estas 10 lecciones antes de emprender un negocio te servirán como guía para ampliar tu horizonte.

  1. Creer en ti aunque nadie más lo haga. A pesar de las opiniones en contra que puedas recibir de los demás, debes creer que tus planes, tus ideas y tus capacidades. Si no crees en ti mismo nadie más lo hará, debes convencerte a ti mismo de tus objetivos. En el camino encontrarás personas que no estarán de acuerdo con tus ideas, o personas te dejarán solo porque no comparten tus mismos objetivos o tu forma de pensar. Que las personas crean que es imposible hacer alguna cosa no quiere decir que sea imposible para ti.
  2. Saber vender. Ser un vendedor es una habilidad indispensable para todo emprendedor. Si quieres tener éxito en tu mercado, no importa a qué se dedique tu empresa o cuál sea tu puesto, debes saber de ventas no solo para convencer a tus clientes que compran tu producto, las ventas también te servirán para negociar con inversionistas y establecer de forma clara la misión de la empresa con los colaboradores.
  3. Terminar lo que empiezas. El éxito consiste en intentarlo más de una vez. Si estás acostumbrado a dejar tus proyectos a medias, de seguro las probabilidades de fracaso son altas. El mundo está lleno de personas que empiezan proyectos pero los dejan a medias. Si emprender fuera fácil todos fuéramos emprendedores.
  4. Hacer lo que debes hacer, cuando tengas que hacerlo. Muchas veces te faltará la motivación para hacer lo que tienes que hacer día a día, en ese momento es cuando debes ser disciplinado y hacer lo que tienes que hacer, aunque no quieras hacerlo. Eso es lo que marca la diferencia entre un emprendedor y una personas común.
  5. Ahorrar e invertir. No importa que tu negocio genere mucho o poco, destina una parte para ahorrar y para establecer un plan de inversión que te permita crecer financieramente. Antes de invertir dinero asegúrate de tener el conocimiento suficiente para tomar mejores decisiones para tu dinero. Si no puedes busca asesoría de un especialista.
  6. Esfuérzate por sueños y metas y no por dinero. Si tu objetivo es hacer dinero de forma rápida y segura, te recomiendo que busques un empleo, o que trabajes de forma dependiente. Así estarás generando un ingreso quincenal o mensual de forma segura y constante. Pero trabajar por dinero te llevará a caer en una trampa de la cual es difícil salir, y mientras más tiempo pasas en ella más difícil será que puedas encontrar la salud. Emprender significa seguir tus sueños y tus metas, dejando los beneficios que te ofrece un trabajo estable y un pago puntual.
  7. Tomar los problemas como retos y no como obstáculos. Cuando emprendas sabrás que el camino está lleno de obstáculos, si los aprovechas aprenderás muchas lecciones valiosas que te harán crecer. La mayoría se rinde y se da por vencido ante los problemas, pero tú eres un emprendedor, eres diferente a los demás y no está en ti darse por vencido.
  8. Mentalidad de principiante. No importa qué tan lejos hayas llegado o qué tan alto estés, siempre tendrás la oportunidad de aprender algo nuevo, siempre y cuando optes por una mentalidad de principiante, como un eterno aprendiz para llenarte de conocimientos y experiencias.
  9. Dar un esfuerzo extra. Los grandes proyectos requieren grandes sacrificios, aunque te quedes sin energía y sin ganas, haz tu último esfuerzo. Una frase dice, «en la milla extra el tráfico es poco, porque casi nadie la recorre».
  10. Aprender a priorizar. La falta de enfoque es una de las causas principales del fracaso empresarial, al principio deberás escoger y priorizar en qué enfocar tus recursos y tu tiempo. De lo contrario terminarás haciendo muchas cosas y abarcando muy poco. Distribuye bien tu tiempo.




Ivan J. Ixcot Rojas

Ivan J. Ixcot Rojas Columnista / Dimensional

Proyectista y administrador

Banner
Banner
Banner
Banner

Minuto a minutoLo más reciente

27
Ene 19:27

CRIMEN VIOLENTO: Investigan hallazgo de mujer calcinada

27
Ene 19:10

Lee el diario digital del viernes 27 de enero | #1382

27
Ene 12:00

El peor enemigo del hombre es el mismo hombre

27
Ene 07:00

Generar espacio en casa

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2022 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!