La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Lo que no se conocía de la última encuesta local

noviembre 29 2017, 20:30 César Pérez Méndez

PUNTUAL

Hoy llegó a mi correo el estudio completo -63 páginas- realizado hace pocas semanas por la Dirección del Sistema de Investigación del Centro Universitario de Occidente (Dicunoc) y a pesar de que los resultados son públicos, me propongo hacer una síntesis y comentarios de puntos que no se habían socializado.

Las 523 entrevistas cara a cara de Xela, ¿Cómo estamos?, dan cuenta que un 46% de quetzaltecos son católicos y un 40% evangélicos. El restante porcentaje se divide en las religiones minoritarias: adventistas, testigos de Jehová, mormones, entre otros. Aunque un 6% no se identifica con ninguna religión. Estos datos dan el equilibrio religioso a una Xela donde conviven casi empatados cristianos evangélicos con católicos; y que se refleja en el auge de las iglesias evangélicas y el fervor manifiesto en Semana Santa.

Sobre la escolaridad, los quetzaltecos se esfuerzan académicamente más que el resto del país, porque aquí un 32% tiene educación universitaria; solo lo supera el diversificado con 39%; de básico solo un 12% y primaria 11%. Esto explica que somos una ciudad universitaria y en general enfocada en los servicios educativos en todos los niveles. El desafío es la calidad.

Xela es una ciudad joven, de acuerdo con la encuesta, un 74.3% de sus habitantes son adultos jóvenes; un 22.9% son adultos medio y 2.7% son adultos mayores. Como el resto del país, en general, la población es un gran capital para la productividad, solo hay que crear las condiciones, espacios y oportunidades.

Un pendiente permanente en la segunda ciudad del país es la generación de empleos, porque el estudio de opinión arrojó que un 72.5% tienen empleo -formal o informal-, pero hay un 27.5% de desempleados, especialmente jóvenes. En este rubro definitivamente los que hacen su mayor aporte son los empresarios, porque desde lo público, el aparato está estancado.

Sobre la percepción de la ciudad, los vecinos, un 92.9% creen que la situación está empeorando y solo un 7.1% dice lo contrario. Cómo no va a empeorar si el gobierno local ni siquiera permite mejoras de parte de la iniciativa privada. Sé de dos casos, donde incluso han ofrecido arreglar calles, pero siempre la respuesta es un no, solo porque no se ajustan a lo que las autoridades municipales creen que está dentro del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) que incluso no está vigente.

Otra necesidad urgente es regular y modernizar el transporte público, tomando en cuenta que un 57% de la población hace uso de ello; solo el 27% tiene vehículo particular y el resto se moviliza en moto, bicicleta o camina.

Hay mucho por hacer, mi confianza está en esa fuerza de la población joven y en los capitales privados, que son los únicos que generan desarrollo y oportunidades, como empleos, porque el gobierno local sigue en parking. Xela es grande, pero por su gente emprendedora, entusiasta y comprometida.





Artículo anterior Descubre a los mayas en Google
Artículo siguiente Cortes de energía en Xela y Cajolá por distintas razones
César Pérez Méndez

César Pérez Méndez Puntual

Periodista, comunicador y académico. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con tres maestrías en diferentes campos. CEO de LA VOZ DE XELA, conferencista y profesor universitario.

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!