PUNTUAL
En este momento hay un tema álgido entre empresarios, negocios legalmente establecidos, arrendatarios de locales comerciales y el alcalde Juan Fernando López Fuentes, porque todo apunta que se invadirá por comerciantes callejeros por completo la 16 avenida, desde la 1ra calle hasta la Calle Rodolfo Robles en la zona 3 de Xela.
Pues alguien dirá que no es nada nuevo, cierto, pero lo nuevo es que la Municipalidad al parecer permitirá que se construyan galeras, estantes y exhibidores fijos en esa vía. Para darles «formal» posesión a los vendedores informales. Como no es un supuesto, hoy los representantes de los locales y sus abogados fueron a hablar con el alcalde y más de uno asegura que la respuesta es a favor de las ventas de la calle, por encima de los formales que pagan locales, servicios básicos y generan empleos.
Los vendedores de la calle como todos tienen derecho a trabajar, pero debería ser en un lugar específico y no en la vía pública donde se afecta el derecho constitucional de locomoción de todas las personas.
El gobierno local insinúa que los empresarios no le generan nada a la Muni, sin embargo, pagan servicios públicos y lo más importante, pagan impuestos para sostener el Estado, de lo cual es parte la Municipalidad al recibir fondos públicos. Los de la calle, seguramente pagan arbitrios, el problema es que tampoco llega todo a la comuna porque se queda en el camino por tanto sindicato y burocracia.
Evidentemente detrás de este punto hay otros temas que no son solo de ventas, sino que, aquí habría un interés electoral ahora que se aproximan las elecciones generales y donde el alcalde busca la reelección.
Estructuras metálicas, tarimas, champas o toldos si llegaran a colocarse en la 16 avenida solo vendría a afectar más la imagen deteriorada de la ciudad y a generar más desorden y a complicar la movilidad.
En este tema, que no vayan a salir a opinar los otros candidatos, porque tampoco les corresponde, este es un tema legal que se deberá resolver con apego a la ley.
Lo cierto es que para estas problemáticas lo que se necesitan son soluciones integrales y de amplio alcance, como un nuevo mercado, una nueva terminal. Formalizar la invasión de las calles no es una solución. Ojalá en los años venideros se pudiera construir un mercado en las afueras de la ciudad para que nadie salga perjudicado y todos tengan derecho a ganarse el sustento.
Periodista, comunicador y académico. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con tres maestrías en diferentes campos. CEO de LA VOZ DE XELA, conferencista y profesor universitario.