La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Servicios
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • La voz del migrante
  • Deportes
  • Social
  • Contáctanos
El momento

El momento

noviembre 5 2021, 10:05 Sergio Madrazo

Para iniciar vamos a ver el momento en el que José, se activó en bienes raíces. Ese es un momento muy difícil en la vida de José, pues sus hermanos lo acaban de vender a un hombre llamado Potifar en Egipto.

Podemos ubicarnos en el libro de Génesis capítulo treinta y nueve, en donde llevan a José a Egipto y sus propios hermanos lo venden a Potifar, el capitán de la guardia del faraón, y dice en el verso dos: que el Señor estaba con José, y todas las cosas le salían bien. Además, vemos que Potifar se dio cuenta de que el Señor estaba con José y de esa manera José se ganó la confianza de Potifar.

Punto número uno, el primer hombre que le confía tierras a José para administración: es Potifar, él le entrega la mayordomía de su casa.

Si te preguntas por qué le entregaron a José tierra tienes que saber dos aspectos: en primer lugar: Potifar se dio cuenta de que el Señor estaba con José, es decir, que los Potifar, los faraones, los empresarios, los inversionistas en bienes raíces le entregan la casa, la tierra a José, en primer lugar, porque vieron que en José había presencia del Señor. Entonces, si quieres activarte en bienes raíces debes buscar la presencia del Señor, para que esos empresarios de hoy en día vean que tienes la presencia de Dios.

Muchos piensan que la presencia de Dios no tiene nada que ver con bienes raíces y muchos piensan que los bienes raíces no tienen nada que ver con la presencia de Dios, pero Potifar no piensa de esa manera, al contrario, Potifar dice yo tengo una casa, yo tengo un bien raíz, tengo una tierra y se pregunta: ¿A quién puedo entregar en mayordomía mis bienes?

Los bienes inmuebles se les confían a las personas que tienen presencia de Dios, así que si tú quieres activarte en bienes raíces ocúpate en tener la presencia de Dios.

El segundo aspecto para activarte en bienes raíces es que tienes que ser una persona confiable, una persona de fiar.

En Génesis, capítulo treinta y nueve, en el verso cinco, dice que por causa de José el Señor bendijo la casa de Potifar, es decir, que el bien raíz no es de bendición para ti, sino que tú eres de bendición para el bien raíz.

José se ganó la confianza de Potifar, y Potifar lo nombró mayordomo. Mayordomo significa que lo nombró como el mayor de la casa. José llegó siendo el menor, llegó siendo esclavo, y pasa a ser el mayor.

Lo que necesitas para pasar de ser menor a mayor, es un momento de gracia y de favor; fue a partir de que Potifar puso en administración y mayordomía a José en sus bienes raíces, para empezar a crecer en bendición.

COMPARTE Y RECOMIENDA
Sergio Madrazo

Sergio Madrazo El estratega

Doctor en Derecho. Empresario e inversionista y educador financiero.

Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
20
May 19:56

Lee el diario digital del viernes 20 de mayo | #1171

20
May 11:53

Manifiestan frente a gobernación por decisiones del gobierno y coyuntura del país

20
May 09:16

Hogar Temporal reabre sus puestas tras permanecer cerrado por pandemia

20
May 08:00

El multiverso del descaro

20
May 07:00

Este túnel cada vez está más oscuro

19
May 19:50

Lee el diario digital del jueves 19 de mayo | #1170

19
May 12:12

En la región SAT lleva recaudando el 31% del Impuesto de Circulación

19
May 09:07

Liberan paso a camiones de la basura en Palajunoj

18
May 21:36

Listado de capturados hoy tras jornada de allanamientos contra señalados de delincuentes

18
May 19:37

Lee el diario digital del miércoles 18 de mayo | #1169

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

[instagram-feed num=3 cols=2]

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]
© 2021 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!