PUNTUAL
En los últimos días vengo entrevistando a los políticos que buscan ocupar la alcaldía de Xela y es interesante ver varios factores que los expongo con la finalidad de que la audiencia expanda su interpretación de lo que dicen.
Hay un lenguaje no verbal más poderoso de lo que hablan y enfatizan, es el no verbal, el que está integrado de los gestos, movimientos, utilización de manos, miradas y tono de la voz.
El 70 por ciento de lo que decimos, de lo que comunicamos, no lo decimos con palabras, sino que con el lenguaje no verbal.
Por ello, no solo debemos escucharlos, sino prestar atención al comportamiento de los personajes, de lo que expresan sin utilizar palabras.
Solo voy a dar dos puntos. Cuando una persona está hablando y en lugar de estar en una posición recta o inclinada, un poco hacia adelante, que es lo correcto, lo hace hacia atrás, se recuesta, es porque tiene reservas, temor o no quiere exponer lo que realmente está pensando.
Tocarse la nariz continuamente, o con alguna frecuencia, dice el lenguaje no verbal, que podría ser cuando está mintiendo. Por el contrario, hay un lenguaje no verbal positivo, como el tomarse las manos hacia adelante o frotarlas levemente, que significa confianza y tranquilidad; porque también hay buenos actores que se la saben todas, gestos, discursos y más.
Además, la mayoría no está cuidando lo que dice, cuando hablan utilizan muletillas (palabras o expresiones que se repiten o intercalan en el discurso con excesiva frecuencia) como cabal, siendo este el nombre de un partido.
Deben ver lo que dicen porque pueden estar favoreciendo a sus contendientes, cuidado con estas palabras que son nombres de otros partidos, que para efecto de términos, los escribo en minúscula: todos, valor, podemos, compromiso, vamos, prosperidad, semilla, cambio, poder, familia, victoria, entre otros.
El lenguaje no solo es un reflejo de la personalidad, sino que de la capacidad. Ojo. Si los políticos también leen, ya tienen el chivo.
Periodista, comunicador y académico. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con tres maestrías en diferentes campos. CEO de LA VOZ DE XELA, conferencista y profesor universitario.