PUNTUAL
La vida cambia. La tortilla da vuelta. Nunca hay que escupir para arriba. La vida se encarga muchas veces de hacer justicia.
Este es el caso del amigo Enrique Gabriel Ixcoy Xiloj, quien ahora tiene 37 años y es un empresario emergente con operaciones en Xela y en el occidente del país.
El propósito de contar algunos detalles íntimos de su vida no es para tocar susceptibilidades, sino para reflexionar y para que su historia sirva de ejemplo y motivación a muchos que sufren o han vivido estigmas, discriminación y bullying (acoso escolar), porque la vida toma giros inesperados.
Cuando llegó a Xela, Enrique tenía 7 años, no sabía hablar español, solo el idioma k’iche’, y cuando entró a la escuela fue un trauma, porque la maestra le hablaba y no entendía nada. Poco a poco fue aprendiendo unas palabras hasta poder comunicarse.
Cuando el negocio de su padre empezó a marchar bien, lo enviaron a estudiar a un colegio de Xela, pero no sabía si había sido lo mejor o lo peor. En aquel momento fue difícil, pero luego sirvió para empoderarse, sacar fuerzas y luchar por sus sueños.
Sus compañeros le decían que su papá era Tecún Umán. Cuenta que lo trataban con deprecio, como animal y lo llamaban indio. Era un dolor indescriptible y que vivía en silencio. Por el bullying llegó a faltar muchas veces a clases, pero desde ese entonces, se propuso que los indígenas sí podemos.
Conforme fue creciendo en talento y en bendición pensó que lo mejor sería luchar tanto y dejar todo en el pasado y hasta generar empleo para quienes lo humillaron y le hicieron bullying. Se le hizo realidad.
Enrique asegura que las humillaciones del pasado pueden servir como un motor para la vida; que dependemos de nuestros anhelos y si ponemos nuestro esfuerzo en las manos de Dios, todo es posible.
Hay que relacionarse con gente de grandes ideas, porque solos no podemos, pero si nos unimos, podemos salir adelante y avanzar.
Enrique es uno de los fundadores de Momos City, la nueva tienda por departamentos que abrió hoy al público en Peribodegas Los Altos en el kilómetro 192 del periférico de Salcajá. A tan solo 10 minutos de Xela. Genera 30 nuevos empleos directos y otros 60 indirectos.
Momos City es en honor a la identidad y al orgullo de las raíces de Enrique, por su natal Momostenango, Totonicapán.
Todo es posible: del bullying al éxito, ahora sonriéndole a la vida y generando oportunidades.
Periodista, comunicador y académico. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con tres maestrías en diferentes campos. CEO de LA VOZ DE XELA, conferencista y profesor universitario.