La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Así fue el festejo del 50 aniversario del Cunoc

diciembre 2 2020, 17:05 César Pérez Méndez

PUNTUAL

Ayer tuve el privilegio de conducir el magno evento de conmemoración de los 76 años de Autonomía Universitaria y el 50 aniversario del Centro Universitario de Occidente (Cunoc) en una actividad como nunca nos habríamos imaginado un año antes, solo con la presencia de autoridades universitarias y el público por medio de las plataformas digitales.

El Cunoc es protagonista de la educación superior en la ciudad de Quetzaltenango, no solo por ser la única estatal, sino que por tener más de 18 mil estudiantes matriculados. Y ahora por la situación de la pandemia, más aspirantes se sometieron a los exámenes virtuales y se estima que para el 2021 se rebase la cifra histórica de 20 mil estudiantes.

La conmemoración del aniversario queda grabada en la historia por dos razones, por ser medio siglo de servicio a la sociedad y por cumplirse en medio de la pandemia que vive el país por el Covid-19.  

La ceremonia estuvo presidida por el rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Murphy Paiz, y la directora general del Cunoc, María del Rosario Paz Cabrera, junto a otros integrantes del Consejo Superior Universitario, Consejo Directivo del Cunoc y directores de división y jefes de dependencias.

El rector entregó en el acto dos plaquetas conmemorativas a la directora general María Paz por los 50 años del Cunoc, en medio de un ambiente musical que estuvo a cargo de la Estudiantina del Cunoc y de la Centenaria Marimba Ideal “Domingo Bethancourt” Patrimonio Cultural de la Nación que estrenó melodías, entre ellas, Alerta del maestro Román Bethancourt y Luz de la maestra Yareny Bethancourt.

El Cunoc ha dado mucho, pero puede seguir dando si tiene el apoyo de las autoridades universitarias y respaldo presupuestario del Congreso, porque solo dos facultades del Campus Central no están representadas localmente.

El presupuesto constitucional del 5% para la Usac es un deber del Estado para apoyar la educación superior y que esa inversión se traduzca en ciudadanos más productivos en un país que busca el desarrollo integral.

Además de las carreras de pregrado, el Cunoc desarrolla una amplia oferta de maestrías y doctorados desde el Departamentos de Estudios de Postgrado.

Como dato histórico, el 5 de diciembre de 1970 fue creado el Centro Universitario de Occidente con carácter experimental, con el objetivo de impartir la educación superior y crear nuevas carreras de acuerdo con las demandas y necesidades de desarrollo del Suroccidente del país. Ese propósito sigue vigente.

De cara al 2021, la educación superior debe fortalecerse en lo virtual, pero atendiendo los laboratorios, talleres y practicas profesionales con los protocolos necesarios de salud. La educación superior dentro de cuatro paredes es cosa del pasado, ahora se abre un mundo de oportunidades en la virtualidad donde para alcanzar el éxito se necesita disciplina en el manejo del tiempo y una mente abierta.

¡Que viva el Cunoc en su 50 aniversario!





Artículo anterior Policías recibirán Q4 mil por bono especial
Artículo siguiente Lee el diario digital del miércoles 2 de diciembre | #726
César Pérez Méndez

César Pérez Méndez Puntual

Periodista, comunicador y académico. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con tres maestrías en diferentes campos. CEO de LA VOZ DE XELA, conferencista y profesor universitario.

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!