La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Abuso, abandono y calidad de vida en los animales de compañía

noviembre 30 2022, 23:18 Vilma del Rosario Xicará

Son múltiples las publicaciones que día a día se ven en redes sociales pidiendo la adopción de perros, gatos y otros animales, por parte de personas y asociaciones que buscan un hogar para las decenas de rescates que realizan, incluso algunos comercios y centros comerciales amablemente colaboran con la causa.

Esta semana circuló la solicitud de adopción para una perrita llamada JADE, que en julio fue abandonada junto a otra en un tragante del cerro El Baúl con la intención de que murieran, pero, los quejidos fueron escuchados por quienes pasaban por el lugar y las rescataron; noticias como esta deberían hacernos reflexionar por la crueldad de sus protagonistas, hago referencia a ello porque ya de por si el abandono es un acto deleznable, el abandono con la intensión de matar al animal solo puede caber en la mente de un psicópata.   

La sociedad es indiferente porque piensa que como es un animal no tiene importancia, pero, conocemos el perfil psicológico de una persona maltratadora de animales? según la página de internet Psicología y Mente, en un análisis del Psicólogo Juan Corbín, menciona que según la revista Journal of the American Academy of Psychiatry and the Law en 2002, encontró que las personas que maltratan animales suelen presentar trastorno de personalidad antisocial, rasgos antisociales y el abuso de sustancias, asimismo indica que la mitad de personas con este tipo de personalidad incurren en conductas sádicas, y si cometen este tipo de actos antes de los 10 años el pronóstico es peor, ya que pueden llegar a cometer crímenes.

El asunto es delicado porque estas personas conviven con niños indefensos y con personas que si en algún momento les incomodan pueden convertirse también en sus víctimas.  El abuso animal no consiste solo en abandonarles, matarlos, pegarles o dejarles morir, eso es un abuso directo según Corbín, pero también existe el maltrato indirecto el cual consiste en no darles alimentación adecuada, no darles un espacio adecuado, estar encerrados o en una terraza sin importar las inclemencias del tiempo, cuidar sus vacunas, salud etc.

Otras características que considera Corbin como parte del perfil psicológico del maltratador de animales son:  falta de empatía para con sus semejantes, personalidad antisocial, falta de educación en el respeto, estimulación o exposición a episodios de violencia familiar, personalidad autoritaria, personas intolerantes que no respetar normas, opiniones, actitudes o comportamientos de los demás y que tienen prejuicios racistas y que reaccionan de manera violenta, resentida y cruel.

Es por ello que se debe tener conciencia, si sabe de alguien que maltrate animales denúncielo y si usted es dueño de alguna mascota trátela bien, no con lujos o el concentrado más caro, solo dele calidad de vida y cariño, si no se siente capaz de sentir empatía por los animales no reciba ni adopte, y si en sus posibilidades está apoyar a las asociaciones pro-bienestar animal apoye conforme a sus posibilidades pues también los animales sienten tristeza, hambre, dolor, etc.





Vilma del Rosario Xicará

Vilma del Rosario Xicará Zona holística

Contadora pública y auditora

Banner
Banner
Banner
Banner

Minuto a minutoLo más reciente

02
Feb 18:58

Lee el diario digital del jueves 2 de febrero | #1387

02
Feb 18:22

¿Cuántos quetzaltecos se han empadronado?

02
Feb 17:04

Identifican a madre e hijo que mueren trágicamente en Coatepeque

02
Feb 16:56

El Estado de Los Altos: Independencia de la Guatemala del siglo XIX

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2022 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!