La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

19 cambios para el 2019

enero 1 2019, 16:26 César Pérez Méndez

PUNTUAL

Deseando que todos se encuentren pasando un Feliz Año Nuevo al lado de sus seres queridos, paso a dejarles una lista de 19 cosas para llevar con satisfacción este nuevo tiempo.

Lo que deberíamos tener claro es que todos, absolutamente todos, tenemos una medida de arena en nuestro reloj de la vida. Nadie va a vivir más allá de lo que humanamente es posible. A muchos les queda mucho tiempo por delante y a otros, no se sabe. Por lo anterior, un principio debería ser el de vivir a planitud.

Gracias a Dios tenemos enfrente un año nuevo, uno más, para hacer de nosotros una mejor versión. Como no somos una obra terminada, tenemos el tiempo a nuestro lado.

Para avanzar bien este año y en alusión al 2019, propongo una lista de 19 acciones para ver un tiempo de plenitud:

  1. Resetiemos nuestro disco duro, nuestra mente, pongámosla en modo de fábrica, es decir, deshagamos todo lo malo y dejemos solo lo que sirve.
  2. Planifiquemos, porque sin una ruta cualquier camino es bueno. Hagamos que nuestros días, semanas y meses valgan la pena.
  3. Prioricemos, no digamos a todo sí, ni nos afanemos por hacer todo al mismo tiempo. Cada cosa tiene su tiempo, es de identificarlo.
  4. Cambiemos nuestra actitud y si vemos que ha sido buena, siempre hay una mejora. La actitud es la mitad de todo en la vida.
  5. Sonriamos más, no solo nos beneficia a nosotros, sino que, además, es una poderosa llave hasta para hacer afables a los amargados.
  6. Agreguemos una dosis de sinceridad a nuestra vida, sepamos realmente qué podemos cambiar y que no, para que nuestras energías no se desperdicien.
  7. Busquemos más a Dios, de corazón, sin religiosidad, porque El es todo y de El depende nuestra vida y todo lo que tenemos.
  8. Acrecentemos nuestra fe, porque de ahí emana todo, absolutamente todo; pidamos creyendo, porque qué padre niega a su hijo lo que pide.
  9. Busquemos nuevos horizontes, es decir, nuevas oportunidades, no nos estanquemos, podemos seguir haciendo lo mismo, pero con creatividad, entusiasmo y una nueva mirada.
  10. Tomemos un tiempo muy personal, puede ser a cada semana, para despejar la mente o hablar con nosotros mismos, puede ser en una caminada o simplemente alejarse para sentarse a ver el horizonte.
  11. En este nuevo año aprendamos a escuchar el silencio, es sano para la mente y el espíritu, porque en la quietud de las cosas podemos encontrar respuestas.
  12. Seamos más amorosos, primero con nosotros mismos, porque nadie puede dar lo que no tiene. El amor va más allá de lo material, es el tiempo, la dedicación y el cuidado.  
  13. Volvamos a los valores del respeto, la disciplina, el trabajo y la dedicación, porque no hay secreto para el éxito que no sea esmero y mucha fe en Dios.
  14. Apoyemos cada vez que sea posible, porque no todo es ganar ni recibir. Es mejor dar que recibir, además, si sabes dar, todo tiene su recompensa.
  15. Sigue preparándote en este año, recibe un curso, termina la universidad, entra a una maestría, doctorado o lo que quieras, porque nadie sabe lo suficiente hasta el día que muere.
  16. Lee más o comienza, porque hacerlo es una puerta grande por descubrir.
  17. Haz ejercicio por favor, el más agradecido será tu cuerpo y mente. Personalmente las mejores ideas se me han ocurrido corriendo.  
  18. Deja de consumir mucha azúcar, mejor si te abstienes, no la necesitas porque la naturaleza te da lo suficiente con los frutos; escoge bien qué comer.
  19. Dejo que este punto sea una sugerencia de quien lee este artículo, porque todos podemos aportar para construir un mejor presente.

Que Dios te bendiga y proteja todos los 365 días a partir de hoy. Ponte en las manos de Dios, cree y procura cambiar lo que sabes que es malo por todo lo bueno que hay.

Un año de oportunidades y bendiciones.



Artículo anterior Invitan a la primera carrera del año
Artículo siguiente 2019: año de cuatro elecciones trascendentales
César Pérez Méndez

César Pérez Méndez Puntual

Periodista, comunicador y académico. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con tres maestrías en diferentes campos. CEO de LA VOZ DE XELA, conferencista y profesor universitario.

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!