La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Violaciones a mujeres extranjeras en Quetzaltenango generan preocupación

enero 25 2019, 15:37 César Pérez Méndez - Periodista
Al cerro La Muela suben muchas personas como turistas y otras van a realizar oraciones y rogativas. Foto La Voz de Xela: Cortesía

Luego de la publicación anoche en la edición nocturna del diario digital La Voz de Xela, sobre dos nuevas violaciones que se suman a la primera, a la Sala Redacción se han comunicado otras víctimas que buscan unirse para exigir justicia y más seguridad tanto en El Baúl como en el cerro La Muela donde han ocurrido los hechos.

Según las autoridades, siempre hay una cifra negra, es decir, casos que no se denuncian y que son más de los que llegan a conocer la Policía Nacional Civil y Ministerio Público.

DOS VÍCTIMAS

Dos estadounidenses, una de 24 años y otra de 26, lo único que querían el domingo 20 de enero de 2019, era alejarse un poco de la ciudad, respirar aire puro y disfrutar de una vista desde las alturas. El cerro La Muela o Cerro Quemado se encuentra al sur de la ciudad altense, colindante con Almolonga.

“Después de que saliera el reportaje en La Voz de Xela el lunes, de un caso similar de una chica extranjera en El Baúl, decidimos compartir nuestra historia”, dijeron las víctimas antes de ofrecer su relato.

Portada de la edición nocturna del diario digital La Voz de Xela del jueves 24 de enero de 2019.

Las dos jóvenes llegaron a la cima de La Muela el domingo a las 11:30 horas, ahí había un pequeño grupo de personas que comenzaron a bajar. Minutos después de disfrutar de la vista que ofrece el lugar, comenzó la pesadilla.

Detrás de las piedras saltaron tres hombres con máscaras, uno de ellos, con pasamontañas. Llevaban en las manos un arma de fuego y dos cuchillos. “Nos dijeron que no habláramos ni hiciéramos movimiento de cualquier forma”, narraron. Luego de quitarles una mochila pequeña negra, dos pachones, llaves, dos celulares y el efectivo de cada una: Q61 y Q10, ambas pensaron que solo se trataba de un robo, pero no.

Luego a empujones y golpes en la espalda, se las llevaron más lejos. “Extranjeras qué pensaban que pueden hacer cualquier cosa, pero no. Merecen esto por venir a mi país”, expresaba el líder de los tres sujetos desconocidos. Al asegurarse que estaban lejos y ocultos, abusaron sexualmente de ellas.

Al retirarse, las volvieron a amenazar de muerte y les dijeron que no contaran nada. Por temor, al bajar de La Muela, a unos policías que encontraron solo les dijeron que les habían robado sus pertenencias. Este doble caso aún no es de conocimiento de las autoridades, solo enviaron una carta al Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).

Las afectadas enfatizan que debe haber mayor seguridad en el sector, porque este hecho no debería alejar a los turistas ni bloquear a las personas para que hagan ejercicio o caminatas en La Muela. Creen que justicia es difícil lograr, pero sí, más seguridad para todos. 

Eran tres violadores con máscaras, los que atacaron a las dos estadounidenses en La Muela. Foto La Voz de Xela: Cortesía

EL CASO DE UNA CORREDORA

La joven víctima de violación, una extranjera radicada en Xela, por decisión propia accedió a contar su caso a La Voz de Xela, no para que las mujeres dejen de correr, porque ella lo sigue haciendo, sino que busca justicia y que en estos hechos haya más apoyo de parte de las autoridades, porque ella no lo tuvo en su momento.

Además, exige más control y seguridad en el cerro El Baúl, donde fue abusada sexualmente.

Los hechos ocurrieron el 20 de julio del 2018 y por temor, la denuncia fue presentada el 24 de agosto y hasta ahora que ella dice haberlo superado, lo revela a este medio de comunicación, para que no se repita con ninguna otra persona.

“Venía corriendo de regreso de El Baúl, cuando escuché pasos detrás de mí, pensé que era alguien entrenando, pero giré a ver y vi que era un hombre con gorro pasamontañas, llevaba un machete en la mano, entonces paré y el hombre se me acercó y me dijo: esto es un ataque, no grites, me dio miedo, le dije que no tenía nada porque pensé que quería dinero…”.

Este atacante, a quien la víctima identifica como un hombre de pelo crespo, moreno y flaco, la ató y la internó en la montaña por más de una hora. “Vos no le vas a decir a nadie verdad, porque te mato”, le dejó advertido el violador y se fue con rumbo a Almolonga.

Ella no resultó embarazada, porque fue rápido a una clínica y luego se hizo tratamientos contra cualquier enfermedad de transmisión sexual.

Ahora el caso está bajo investigación en la Fiscalía de la Mujer del Ministerio Público y la denuncia se hizo en presencia de la psicóloga de la Oficina de Atención a la Víctima de la entidad. 

Hasta el momento, hay un sujeto identificado como Álvaro Alfredo Escobar Barrios, quien sería el presunto violador de la joven atleta, este fue detenido por las autoridades por posesión y consumo de marihuana en El Baúl.

El día de los hechos, al bajar de El Baúl, la joven se topó con dos policías, quienes solo hicieron un disparo al aire, lo que la víctima no interpreta como ayuda, sino que pudo hasta ser una alerta para el victimario. No se sintió segura y siguió escapando sola hasta venir a la zona habitada. “En estos casos, debe haber apoyo de parte de las autoridades”, enfatizó la joven.

Portada de la edición nocturna del diario digital La Voz de Xela del lunes 21 de enero de 2019.





Artículo anterior Celebran 58 años de servicio
Artículo siguiente Lee la edición digital del viernes 25 de enero | #170
César Pérez Méndez - Periodista

César Pérez Méndez - Periodista

Periodista

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!