Durante lo que resta del mes mes de agosto, la Biblioteca Alberto Velásquez de la Casa de la Cultura en la ciudad de Xela se realizará una serie de actividades que ofrecen una mirada a la historia y tradiciones locales y nacionales.
El 17 de agosto se realizará la exposición de»Reseña Histórica de la Bandera de Guatemala», a cargo del destacado Licenciado Carlos Loarca de 8 a 11 hioras
El 18 de agosto, el enfoque se centrará en la historia del certamen «Niña Quetzaltenango». El Licenciado Carlos Loarca ofrecerá una reseña histórica del tema, mientras que Evolet Amirha Reyes Rivera, la actual Niña Quetzaltenango, compartirá perspectivas sobre los Derechos del Niño. El horario será de 8.30 horas a 11 horas.
También se realizará la galería fotográfica de Niña Quetzaltenango», los días 19 y 20 de agosto. El evento será de 9 a 13 horas.
El 25 de agosto, la cosmovisión maya tomará el escenario con una exposición sobre el «Traje Típico y su significado». Katerine Marisel Elías López, la actual Umial Tinimit ReXelajui No’j, profundizará en la rica historia cultural y espiritual que subyace en el traje maya. El horario será de 8.30 a 11 horas.
El mes culminará con un evento especial el 7 de septiembre, presentando una «Exposición y galería histórica del proceso de Independencia». El horario: 8.30 a 18 horas.
La Biblioteca Alberto Velásquez se ha convertido en un punto de encuentro para aquellos que buscan enriquecer su comprensión de la historia y la cultura de la región a través de los libros. Queda a un costado de la Casa de la Cultura en la zona 1 de la ciudad de Xela.