La primera semana completa de agosto trae varios asuntos para tener en cuenta, 5 al 11 de agosto, especialmente por la segunda vuelta por la Presidencia de Guatemala.
PRIMERO. Este lunes siguen tomadas las instalaciones de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en el caso de Quetzaltenango, las del Centro Universitario de Occidente. Situación que puede desencadenar en protestas en la vía pública si no se llega pronto a una negociación y solución. A nivel del Camus Central, desde el martes de la semana pasada comenzaron las acciones y en el Cunoc, desde el jueves anterior. Los inconformes exigen al rector una serie de peticiones que, entre ellas, la eliminación del pago en el proceso de admisión y el Programa Académico Preparatorio; además de cumplir con el presupuesto que le corresponde a la Universidad.
SEGUNDO. Mañana martes 6 de agosto, los bloqueos confirmados por CODEDA paralizarán el país, porque se trata de las principales vías del país que mueven la productividad. Plantearán una serie de inconformidades en contra del gobierno de Jimmy Morles por sus decisiones recientes relacionadas con migrantes y Estados Unidos.
TERCERO. El viernes al medio día quedará cerrada la campaña electoral y todo estará encaminado a que el domingo 11 de agosto los ciudadanos acudan a emitir su decisión final por la Presidencia de la República. Todas las personas aptas tendrán no dos opciones, entre Sandra Torres y Alejandro Giammattei, sino que cinco opciones, las dos anteriores, más votar nulo, en blanco o no acudir. La mejor opción cívica es participar en las urnas y decidir por el país.