La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Servicios
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • La voz del migrante
  • Deportes
  • Social
  • Contáctanos
¿Se puede predecir un terremoto o un sismo? Esto indican los expertos

¿Se puede predecir un terremoto o un sismo? Esto indican los expertos

febrero 16 2022, 14:13 Marleny Mejía Franco

Con el tiempo se viene pronosticando el clima con bastante precisión, alertando a la población de cada lugar de la lluvia, calor, frio, una tormenta de nieve o un huracán, por lo que se pueden presagiar con mayor o menor acierto los distintos tipos de desastres naturales excepto uno: un terremoto, es por ello que los sismos siempre ocurren de forma sorpresiva, expertos indican que la tierra es opaca, así que no se puede ver dentro de ella para comprender qué está pasando, si es posible observar ciertos parámetros geofísicos, pero los terremotos ocurren a profundidades donde es imposible colocar instrumentos de medición.

En la antigüedad se creía que los animales presentían los temblores o terremotos, una peculiaridad que reportaron varios internautas en el temblor registrado esta madrugada del 16 de febrero 2022 fue que los perros empezaron a ladrar fuerte luego que el sismo pasó, surgiendo memes por no ser antes como una alerta.

El temblor que despertó a los guatemaltecos con una magnitud de 6.8 este día estuvo cerca de ser calificado como un terremoto.

¿Existe en Guatemala un sistema para alertar sobre un terremoto?

El Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) explicó que hasta el momento no existe tecnología para determinar el momento exacto en que sucederá un terremoto o un sismo. Actualmente la institución desarrolla un proyecto llamado Ewarnica que consiste en establecer una alerta temprana de los temblores, el objetivo es que varios minutos antes se pueda alertar a la población, sin embargo, el encargado de la sección de Sismología, Rodolfo Alvarado aclaró que no sería por mucho tiempo y que tendían solo 25 segundos para alertar.

El proyecto se encuentra en su etapa intermedia, y tiene como objetivo construir un sistema como el implementado en México que sirvió para alertar a la población durante el terremoto de 2017.

COMPARTE Y RECOMIENDA
Marleny Mejía Franco

Marleny Mejía Franco

Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
07
Jul 10:33

Un fallecido y un herido tras accidente protagonizado por bus Esmeralda

07
Jul 08:47

Existe prohibición de acercarse a domos del Santiaguito

06
Jul 19:40

Lee el diario digital del miércoles 6 de julio | #1211

06
Jul 11:15

Volcán Santiaguito aumenta de actividad

06
Jul 09:17

Aspectos a tomar en cuenta al asistir a realizarte un hisopado en este 2022

06
Jul 07:00

¿Quién financia a los migrantes?

05
Jul 20:18

Lee el diario digital del martes 5 de julio | #1210

05
Jul 12:05

En el CAP 2 de 7 niños que van a consultas son identificados con estrés

05
Jul 08:33

Suspenden vacunación móvil en el departamento

05
Jul 08:32

Colisión entre trailer y autobús deja tres heridos y genera caos en Cantel

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

[instagram-feed num=3 cols=2]

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]
© 2021 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!