La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos
¿Por qué se celebra el Día del Artista Nacional?

¿Por qué se celebra el Día del Artista Nacional?

octubre 27 2017, 20:12 Marylin Colop

Hoy, desde 1981, se celebra el Día del Artista Nacional, que fue instituido por el Congreso de la República mediante el decreto 39-759.

Esta fecha es conmemoración al fallecimiento de artistas nacionales en el accidente aéreo ocurrido en Petén, el 27 de octubre de 1951. De acuerdo a historiadores, los artistas regresaban en caravana de la isla de Flores, tras participar en la Hora Cultural del Ejército. De la tragedia solo sobrevivieron dos personas.

Entre los fallecidos se encontraban los artistas guatemaltecos Lily Andreu Spillari de Berger, Mario Lara, Manolo Rosales y Paco Pérez, autor de grandes melodías en marimba, entre ellas Luna de Xelajú.

También murieron el locutor Germán Bayer Santa Coloma, el músico Salomón Argueta y los integrantes de su orquesta, Juan León Cifuentes, Estuardo Flores, Lorenzo Noé Juárez, Julio Velásquez, Francisco Arnie, Mariano Prera, José Antonio Rubio Rottmann, Luis Rivera, Rafael Centeno, Oscar Mondragón y Mario Lara.

Actividades

Este día, músicos, pintores, escultores, poetas, escritores y de virtuosos de otras remas, son homenajeados en distintas actividades que se celebran en el país.

Este año en Xela se llevará a cabo el lanzamiento del proyecto La Remolacha, el domingo en el Centro Intercultural, en donde habrá más de 30 artistas, entre músicos y pintores, que presentarán su arte a Xela. “La particularidad es que todos producen música y arte originales, y de alta calidad”, indicó Susan Hrozek, una de las voluntarias del proyecto.

Foto: Internet





Marylin Colop

Marylin Colop Periodista

Banner
Banner
Banner
Banner

Minuto a minutoLo más reciente

03
Feb 23:32

OBRA DE TEATRO | “Pedro y el Capitán” se presenta esta noche en Xela

03
Feb 22:58

Dos sospechosos arrestados tras supuestamente agredir a agentes de la PNC en Santiago Atitlán, Sololá

03
Feb 19:10

Lee el diario digital del viernes 3 de febrero | #1388

03
Feb 18:42

Xelajú MC le gana 3 a 0 a Mixco sobre la mesa

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2022 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!