La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos
Salud emite nueva alerta epidemiológica: descartan una sexta ola de covid-19, pero eso sí, llaman a la prevención

Salud emite nueva alerta epidemiológica: descartan una sexta ola de covid-19, pero eso sí, llaman a la prevención

diciembre 3 2022, 00:56 La Voz de Xela · Redacción

Las autoridades sanitarias emiten nueva alerta epidemiológica por aumento de casos de covid-19.

Las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mspas) descartan una sexta ola de Covid-19, pero eso sí, llamaron a la prevención.

El titular de la cartera de Salud, Francisco Coma, reconoce durante una conferencia de prensa un aumento de casos en las últimas semanas por el impacto que ha tenido el nuevo sublinaje BQ.1, perteneciente al linaje BA.5 de la variante Ómicron, el de mayor prevalencia en Guatemala y con alta capacidad de transmisión.

Según Coma han notado un crecimiento en la positividad, «pero bajo ningún concepto tiene características similares a las que nos tocó vivir con la quinta ola», asegura Coma.

El ministro califica de repunte de casos los que han ocurrido en las últimas semanas.

El funcionario recomendó, aunque no hay medidas obligatorias, el uso de la mascarilla, mantener el distanciamiento social y el lavado constante de manos para contener la propagación del virus.

Las autoridades están en alerta epidemiológica no solo por las fiestas de fin de año, sino por las aglomeraciones que generan conciertos y actividades de compras en centros comerciales.

El aumento de contagios ocurre en todo el país, pero sobre todo en los departamentos de Guatemala, Huehuetenango, Quetzaltenango y Quiché.

Lorena Gobern, jefa del departamento de epidemiología, detalla que en noviembre se registró un promedio diario de casos entre 100 y 200.

Según ella ahora hay mil 75 contagios activos, de los cuales solo 79 son atendidos en la red hospitalaria por presentar cuadros graves.

Las autoridades consideraron que el comportamiento de la enfermedad en estos momentos es un catarro-gripal, razón por la cual muchos no acuden a realizarse los hisopados, pero este no es un indicador para bajar la guardia en los servicios, apunta el viceministro de hospitales, Gerardo Hernández.

Las autoridades sanitarias aprovecharon para instar a la ciudadanía a vacunarse contra esta enfermedad.

Hasta el 26 de noviembre había siete municipios en rojo, 84 en naranja, 248 en amarillo y uno en verde.

Estos números, dijeron, cambiarán en la próxima medición dentro de 14 días.

En los últimos 10 días se han superado los mil casos diarios, ahora hay hasta 12% de positividad, a inicios de noviembre estaba entre 3 y 4%.





La Voz de Xela · Redacción

La Voz de Xela · Redacción

Banner
Banner
Banner
Banner

Minuto a minutoLo más reciente

27
Ene 19:27

CRIMEN VIOLENTO: Investigan hallazgo de mujer calcinada

27
Ene 19:10

Lee el diario digital del viernes 27 de enero | #1382

27
Ene 12:00

El peor enemigo del hombre es el mismo hombre

27
Ene 07:00

Generar espacio en casa

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2022 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!