El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) de Guatemala emite una actualización sobre el estado del dengue en el país.
Según el último informe, se han registrado un total de 16 mil 524 casos de dengue en todo el territorio guatemalteco.
De estos casos, la mayoría, 14 mil 040, son considerados como casos sin signos de alarma, mientras que 2 mil 389 presentan signos de alarma.
Además, se han confirmado 95 casos de dengue grave y, lamentablemente, se han reportado 28 fallecidos debido a esta enfermedad.
La dirección de Epidemiología y Gestión de Riesgo hace un llamado urgente a la población guatemalteca para que esté atenta a los síntomas del dengue, que incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolor articular y dolor detrás de los ojos, entre otros. Se enfatiza la importancia de no automedicarse y buscar atención médica en caso de sospecha de infección por dengue.
Para prevenir la propagación del dengue, se insta a los ciudadanos a realizar una inspección minuciosa de sus entornos, incluyendo patios, jardines y otras áreas, con el fin de eliminar posibles criaderos de zancudos. Además, es esencial proteger los recipientes donde se almacena agua para evitar que se conviertan en focos de reproducción de mosquitos.