Febrero no solo es el mes del Amor y la Amistad, también es un mes loco, hasta en el clima.
En estos días ha sido común ver remolinos medianos y algunos grandes en varios puntos, especialmente en campos abiertos de Quetzaltenango.
Pero, no es para preocuparse, según los expertos, se generan por el calor y los vientos débiles, por lo que son normales en esta época donde ya se registra una transición climática.
Estos remolinos según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), también se conocen como tolvanera de polvo.
La tolvanera o remolino es un fenómeno de viento que se genera debajo de la atmósfera, sin presencia de nubes ni lluvia.
Las dos condiciones que predominan en estos remolinos son: un viento calmado y un ambiente seco.
Nuestro lector Julio Maldonado captó unos remolidos en las últimas horas en La Esperanza, Quetzaltenango, que compartimos con nuestra audiencia.