Agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) en México llevaron a cabo tres operativos al inicio de esta semana en el estado de Veracruz, México, logrando localizar y rescatar a un total de 256 migrantes en condiciones precarias. La mayoría de ellos provenían de Guatemala, buscando una vida mejor en territorio mexicano.
El primer operativo tuvo lugar al encontrar a 137 migrantes en un tráiler abandonado a un costado de la autopista 145D de Veracruz. Los migrantes se encontraban en un estado preocupante de deshidratación y recibieron asistencia médica inmediata.
El segundo rescate se llevó a cabo en las vías del tren, en el municipio de Río Blanco, donde se localizaron 68 migrantes en una situación peligrosa que ponía en riesgo sus vidas.
El tercer operativo ocurrió en el municipio de Jesús Carranza, cerca del estado de Oaxaca, donde los agentes del INM detuvieron un autobús de pasajeros en el que encontraron a 51 personas extranjeras que no podían acreditar su estancia legal en México.
Entre los migrantes rescatados había 117 personas que viajaban en 44 núcleos familiares, 122 adultos solos y 17 niños no acompañados. Las nacionalidades más representadas fueron las guatemaltecas, venezolanas y hondureñas, aunque también se encontraron migrantes de Colombia, Ecuador y Camerún.
Este rescate masivo de migrantes es solo uno de los muchos casos que han ocurrido en la región. Durante la última semana, excluyendo los 256 rescatados en estos operativos, el INM y otros órganos del Estado reportaron el hallazgo de 470 migrantes.