La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos
Quetzaltenango: robo de vehículos en la ciudad vuelve a niveles de 2019, antes de las restricciones por el Covid-19

Quetzaltenango: robo de vehículos en la ciudad vuelve a niveles de 2019, antes de las restricciones por el Covid-19

diciembre 13 2022, 09:01 La Voz de Xela · Redacción

La Comisaría 41 ha mantenido bajo control el robo de vehículos de cuatro ruedas, aunque el de motocicletas sufrió incremento.

Aun así, las alarmas están encendidas debido a que en estos meses los criminales operan en lugares como mercados y áreas que concentran a oficinas gubernamentales y municipales.

En lo que va de 2022 el hurto y robo de vehículos alcanza más de 6 mil unidades en todo el país. Son 27 comisarías del país son las más impactadas por este delito que aqueja a los guatemaltecos.
En el caso de robo y hurto de vehículos de cuatro ruedas suman a la fecha 4 mil 437, en su mayoría picops y camionetas agrícolas, mientras que motocicletas suman las 2 mil 4.

Quetzaltenango en el mapa nacional de robo de vehículos y motos

Estos datos emanan de las 27 comisarías que reúne este ranquin oficial.

La comisaría 41 de Xela, según el registro oficial, ocupa el puesto 13 del ranquin general en el caso de robo y hurto de vehículos de cuatro ruedas. Mientras que en el caso de motocicletas ocupa el puesto diez.
El robo de vehículos de cuatro ruedas en 2019 alcanzó las 90 unidades; en el 2020, 27 y en 2021, 25.
Hasta ahora en 2022 suman 48 vehículos hurtados y robados, especialmente en Xela, Coatepeque y San Juan Ostuncalco, según las cifras oficiales.

En el caso del robo y hurto de motocicletas, la comisaría 41 ocupa el puesto 10 dentro de las 27 calificadas internamente. En 2019 se reporta 78 motos robadas y hurtadas. Este delito, aunque es más en la cabecera departamental, se ha evidenciado en más del 50 por ciento de los municipios quetzaltecos (24).

Durante los años 2020 y 2021, con restricciones de pandemia, se robaron y hurtaron 55 y 29 motocicletas. Los lugares más peligrosos son los mercados La Democracia, Minerva, Trigales, Las Flores, y alrededor del Centro Regional de Justicia, según las pesquisas.

En 2022 suman 38 motos robadas y hurtadas. Los vehículos de dos ruedas que más se roban, según las autoridades, son las Bajaj.





La Voz de Xela · Redacción

La Voz de Xela · Redacción

La Voz de Xela es el diario digital de servicio con influencia.

Banner
Banner
Banner
Banner

Minuto a minutoLo más reciente

03
Feb 22:58

Dos sospechosos arrestados tras supuestamente agredir a agentes de la PNC en Santiago Atitlán, Sololá

03
Feb 19:10

Lee el diario digital del viernes 3 de febrero | #1388

03
Feb 18:42

Xelajú MC le gana 3 a 0 a Mixco sobre la mesa

03
Feb 16:56

Ellos son los ingenieros homenajeados por su trayectoria por la División de Ciencias de la Ingeniería del Cunoc

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2022 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!