La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos
¿Por qué se registran tantas réplicas luego del sismo de 7.7?

¿Por qué se registran tantas réplicas luego del sismo de 7.7?

septiembre 13 2017, 00:09 Marylin Colop

Las réplicas del fenómeno catalogado como terremoto, ocurrido la noche del 7 de septiembre, han superado las 70 y continúan en aumento, con la posibilidad de mantenerse hasta por un mes, según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

Sandino Mozón, delegado de la Conred, indicó que la actividad es normal y hay que estar preparados. “Este sismo tiene como característica que muchas de las réplicas han sido sensibles, arriba de los 5 grados, ya que está fuertemente activa la zona de subducción”, apuntó.

Explicó que al observar los mapas de sensibilidad de temblores, todos están sobre la línea del océano del Pacífico, en las costas de Chiapas y Oaxaca, por lo que se está fortaleciendo la preparación de las coordinadoras municipales y departamentales para dar una respuesta en caso de algún desastre provocado por este fenómeno natural.

Preparación

Autoridades recomiendan a la población mantenerse preparada, tanto en viviendas, establecimientos educativos y lugares de trabajo. Es importante establecer rutas de evacuación, tener en cuenta los lugares seguros de nuestro entorno y contar con una mochila de 72 horas que contenga todo lo necesario, de acuerdo a las condiciones de cada familia.





Marylin Colop

Marylin Colop Periodista

Banner
Banner
Banner
Banner

Minuto a minutoLo más reciente

31
Ene 23:43

Nadie acude a reclamar cuerpo de mujer calcinada

31
Ene 23:26

El Índice de Percepción de la Corrupción, IPC, del país decae por segundo año consecutivo

31
Ene 22:40

GOZA DE BUENA SALUD | Esto pesa el bebé que fue abandonado en Olintepeque

31
Ene 18:25

Lee el diario digital del martes 31 de enero | #1385

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2022 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!