La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos
Por qué se están talando tantos árboles en Xela

Por qué se están talando tantos árboles en Xela

julio 19 2020, 19:00 La Voz de Xela

Por Angélica Valencia

Una de las acciones que ha causado molestia en Quetzaltenango es la tala de árboles en calles y avenidas de la ciudad.

Tiene su explicación. Hace 15 años, la municipalidad realizó junto al Instituto Nacional de Bosques (INAB) un estudio que señala que la ciudad cuenta con especies de árboles no apropiadas para una metrópoli como Quetzaltenango por lo cual se realizó un plan de siembra de especies ornamentales para la ciudad.

Esta acción lleva por nombre silvicultura humana. «Es una ciencia que explica qué tipo de especies de plantas se pueden plantar en parques, zonas verdes y arriates», indicó Guillermo Monterrosa, director subregional del INAB.

Los árboles como la catarina, pinos y cipreses son especies no apropiadas para Xela, por lo que tienen poco anclaje y el espacio donde se encuentran es muy reducido, lo que puede ocasionar accidentes cuando hay fuertes vientos.

Lee también:

Convenio: en Salcajá por cada arbolito talado se deben sembrar diez

Lo que se está realizando en la ciudad es un cambio de especies. «Es comprensible que los vecinos sientan molestias por la acción ya que desconocen la finalidad, pero lo que se recomienda es que se organicen para que la municipalidad pueda cumplir con la suplantación de los arboles», puntualizó Monterrosa.

Una de las áreas modelos en la ciudad es la 18 avenida de la zona 3 (frente a la ex terminal galgos) donde vecinos se acercaron a la municipalidad para asesoría y ahora ya se ven los frutos, según el INAB.





Artículo anterior Quetzaltenango suma 1,547 casos de Covid-19
Artículo siguiente ¿Por qué es tan difícil expresarse por escrito?
La Voz de Xela

La Voz de Xela

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!