La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

¿Odias los lunes y amas los viernes?

diciembre 7 2017, 11:13 Ivan J. Ixcot Rojas

El 87 % de los empleados son infelices. De acuerdo a este dato, existe una probabilidad muy elevada de que tú seas uno de ellos. ¿Cómo salir de esa trampa? ¿Cuáles deberían ser nuestras aspiraciones? ¿Cómo diseñar un plan de vida para que el trabajo nos ayude a vivir?

De acuerdo a la universidad de Sídney, el miércoles es el peor día para las personas empleadas que no disfrutan su trabajo. Esto se debe a que aun están a la mitad de la semana y les falta la otra mitad para concluir.

Esta infelicidad se debe a que estás cambiando tiempo por dinero, si tú trabajas 8 o 9 al día, accediste, mediante un contrato, a trabajar esas horas todos los días durante la semana a cambio de un salario. Siempre estarás intercambiando tiempo por dinero, y tu tiempo es limitado; si trabajas 40, 45 o más horas semanales, hay un máximo de dinero que tú puedes ganar, porque hay un máximo de horas que tú puedes trabajar; si quieres ganar más dinero tienes que trabajar más horas, si quisieras ganar el doble tendrías que trabajar 80 horas, si quisieras ganar el triple tendrías que trabajar 120 horas, pero eso no es factible porque tu tiempo es limitado.

Esta trampa matemática en la tú cambias tiempo por dinero es la que hace que mucha gente se vea envuelta en la trampa de la rata. Y muchos de nosotros nos vemos obligados a trabajar por dinero, desafortunadamente los trabajos actuales no nos ofrecen la capacidad de ahorrar y acumular la suficiente cantidad para emprender algo propio, o arriesgarse a probar algo diferente.

Lo que tú tienes que plantearte es a qué quieres aspirar, cuál es la vida que quieres tener; una verdadera estrategia de vida tiene que definir qué tantas horas quieres trabajar, a lo mejor no estás hecho para trabajar 8 o 9 horas diarias, algunas personas solo tienen 3 o 4 horas de trabajo efectivo todos los días. Luego debes definir qué tanto dinero necesitas para tener la calidad de vida que deseas. A lo mejor no es una gran cantidad la que necesites, o tal vez sí. También debes definir qué tanta libertad de horarios y de ubicación quieres tener, una vez tengas definidos estos tres puntos importantes, estarás definiendo tu estrategia de vida.

Consideras que es muy bonito imaginarse trabajando solo tres horas diarias, es muy bonito pensar ganar 5 o 10 veces más de lo que ganas mensualmente, es muy bonito imaginarse que quieras vivir en la playa, pues es muy válido pensarlo ¿Por qué no? Hemos venido a esta vida para que los lunes nos gusten tanto como los viernes, para que no exista diferencia entre un domingo o un jueves por la mañana, esa debería ser nuestra actitud de vida. Si eres feliz con tu trabajo, pues en hora buena, de eso se trata, y para los que no, es hora de empezar a definir tu estrategia.





Artículo anterior Celebran su día
Artículo siguiente Precaución al conducir en fin de año
Ivan J. Ixcot Rojas

Ivan J. Ixcot Rojas Columnista / Dimensional

Proyectista y administrador

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!