La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos
Ocho posibles cambios en la Dirección de Cultura en Xela

Ocho posibles cambios en la Dirección de Cultura en Xela

septiembre 7 2017, 16:21 Luisa Ruano

Luego de la revisión interna de cómo se encuentra la Dirección Municipal de Cultura, turismo y deportes, las autoridades de la entidad trabajan en un proyecto de nuevos manuales de funciones y organigramas de las diferentes dependencias a su cargo, adaptados a la política municipal de cultura, con el objetivo de que el próximo año pueda funcionar ya la Dirección y cada una de las subdirecciones de cultura.

La propuesta ha avanzado, algunos de los reglamentos ya fueron conocidos prelminarmente por el Concejo, que sugirió algunas mejoras. Con base en una entrevista con Misael Hernández, director municipal de cultura, turismo y deportes, estos serían ocho de los principales cambios:

1.Cambiaría, de 10 dependencias: una dirección y nueve jefaturas, a 7 subdirecciones.

2. Se separarían de la Casa de la Cultura: Biblioteca Municipal, la Marimba de Conciertos y la Escuela de Danza.

3. Las subdirecciones serían: de Patrimonio, de Bibliotecas, de Artes escénicas, de Turismo, de Industrias creativas, de Marimba.

4. La Casa de la Cultura, dentro de la subdirección de patrimonio, estaría a cargo del Archivo histórico municipal, Museo de Historia Natural y la Escuela de Artes Plásticas.

5. Se nivelaría el costo del uso del Teatro Municipal y que albergue específicamente actividades culturales.

6. Casa No’j pasaría a ser una subdirección formal, la subdirección de Industrias creativas.

7. La Marimba de Conciertos contaría con un reglamento que regule su agenda de presentaciones.

8. La Escuela de Danza recibiría mayor atención para mejorar la formación, y que sus integrantes puedan luego ser parte del Cuerpo de baile del Teatro Municipal.

Según Hernández, el fin es tener una dirección fortalecida en lo administrativo, delegando funciones, para mejorar la comunicación y gestiones en las líneas de mando. «Se busca ampliar y mejorar la agenda cultural de la ciudad», apuntó.

Foto: Harry Díaz

 





Luisa Ruano

Luisa Ruano Periodista

Banner
Banner
Banner
Banner

Minuto a minutoLo más reciente

04
Feb 18:54

Víctimas de accidente en Salcajá fallecen, llevaban dos meses de vivir juntos

04
Feb 17:26

Luto en carretera: Detalles del accidente de este sábado en Salcajá

04
Feb 15:11

47 años después: Recordando el trágico terremoto de 1976 en Guatemala

04
Feb 14:52

Una adolescente pierde la vida al ser atropellada

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2022 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!