La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos
<strong>Nochebuena quetzalteca en Estados Unidos</strong>

Nochebuena quetzalteca en Estados Unidos

diciembre 24 2022, 13:38 Edgar Vásquez
Mario Urla y su esposa Karla heredan las tradiciones guatemaltecas a sus tres hijos. Foto La Voz de Xela: Cortesía


El 24 y 25 de diciembre son días cuando los connacionales en Estados Unidos se transportan a su tierra en un viaje imaginario hecho posible gracias a las tradiciones guatemaltecas que guardan celosamente.

Preparan tamales de arroz, ponche, elaboran el nacimiento y van a misa duran te la Nochebuena, como si estuvieran en Guatemala; algo inevitable es la nostalgia de estar lejos de sus seres queridos, pero a raíz de ese sentimiento surge otra práctica que se ha vuelto parte esencial de este festejo: reunirse entre familias y amigos.

Mario Urla es de Quetzaltenango y su esposa Karla es originaria de Salcajá, pero ambos recrean todas las tradiciones guatemaltecas que vivieron durante su niñez y las heredan a sus tres hijos. Él se encarga de elaborar el nacimiento, mientras ella elabora los tamales y el ponche. A las 19:00 horas asisten en familia al templo de la Inmaculada Concepción, ubicada en Trenton, New Jersey, aunque residen en la ciudad de Hamilton, también de ese estado.

Al salir de la celebración litúrgica se dirigen a las viviendas de sus compadres para dejar algunos regalos a sus ahijados.  Antes de la media noche se reunión en la casa de su progenitora junto con sus hermanas y respectivas familias. Sin embargo, en la mayoría de los casos la reunión es entre amigos, lo cual recrea ese calor humano característico de su tierra natal. 

El 25 de diciembre, los niños se levantan muy temprano para destapar los regalos y a las 12:00 se hincan frente al nacimiento para elevar una oración, tal como pasa en Guatemala.  La fiesta sigue a la hora del almuerzo, cuando comparten una sopa de pollo junto a las familias amigas que los visitan.  

“Envío un abrazo fraterno a mis paisanos de mi amada patria y a quienes viven fuera de sus fronteras, les deseo mucha paz y que el amor de Dios reine en sus hogares. ¡Feliz Navidad!”, expresa el connacional Mario Urla.

Nacimiento elaborado por la familia Urla, quien vive en la ciudad de Hamilton, New Jersey. Foto La Voz de Xela: Cortesía





Edgar Vásquez

Edgar Vásquez

Periodista

Banner
Banner
Banner
Banner

Minuto a minutoLo más reciente

04
Feb 18:54

Víctimas de accidente en Salcajá fallecen, llevaban dos meses de vivir juntos

04
Feb 17:26

Luto en carretera: Detalles del accidente de este sábado en Salcajá

04
Feb 15:11

47 años después: Recordando el trágico terremoto de 1976 en Guatemala

04
Feb 14:52

Una adolescente pierde la vida al ser atropellada

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2022 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!