La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos
Las tradicionales posadas recorren Xela

Las tradicionales posadas recorren Xela

diciembre 22 2022, 23:15 Leonel Rodas

Desde el 16 de diciembre por medio de vehículos y de manera peatonal decenas de personas recorren las calles y avenidas de la ciudad con los tradicionales faroles, gorgoritos, tambores, caparazones de tortugas y una pequeña anda procesional con las imágenes de San José y la Virgen María, como parte de las posadas navideñas que simbolizan el peregrinaje de José y María a su salida de Nazaret a la ciudad de Belén, trayecto realizado para esperar el nacimiento del Niño Jesús.

Sara Flores, dirigente del grupo Scout Número 5 Xelajú Nissi, explica que como es tradición desde hace nueve años en esta ocasión recorren los hogares de los integrantes la organización para fomentar la armonía familiar, la fe, la unidad y el amor al prójimo.

Ingrid Tohom, integrante de los Scout, refiere que durante cada posada llegan a los hogares donde cantan villancicos, degustan de una refacción y quiebran piñatas.

Jennifer de Ramírez, madre de Angie y Gabriel quienes son Scout, comenta que se sienten felices de haber recibido a los peregrinos en su hogar ubicado en el condominio María José que se encuentra en la calle Rodolfo Robles, entre zonas 1 y 3 de Xela.

«No debemos olvidar el verdadero significado de la Navidad que es celebrar el nacimiento del Niño Jesús en cada uno de nuestros corazones», agrega.

Los recorridos de peregrinación culminan el 24 de diciembre como dicta la tradición.

El origen de las posadas en el país

En Guatemala las posadas navideñas fueron introducidas en el siglo XVI por el hermano Pedro de San José Betancur quien recorría el 24 de diciembre las calles empedradas de la Antigua Guatemala acompañado de feligreses católicos. Su costumbre era llevar una procesión pequeña con las imágenes de la Virgen, San José y el Niño Dios.

El canto que se realiza de casa en casa comienza de esta forma:

«En el nombre del cielo,
os pido posada,
pues no puede andar
mi esposa amada».

A lo cual se responde:

«Entren santos peregrinos, peregrinos,
reciban este rincón,
aunque es pobre la morada, la morada,
os la doy de corazón».





Leonel Rodas

Leonel Rodas Periodista

Banner
Banner
Banner
Banner

Minuto a minutoLo más reciente

31
Ene 23:43

Nadie acude a reclamar cuerpo de mujer calcinada

31
Ene 23:26

El Índice de Percepción de la Corrupción, IPC, del país decae por segundo año consecutivo

31
Ene 22:40

GOZA DE BUENA SALUD | Esto pesa el bebé que fue abandonado en Olintepeque

31
Ene 18:25

Lee el diario digital del martes 31 de enero | #1385

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2022 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!