Las fortunas que fueron quitadas a la corrupción en el 2018

César Pérez Méndez 27 Diciembre 2018 17:36
Comparte

Propiedades adquiridas con dinero ilícito pasaron al manejo y dominio del Estado en el 2018; se conocieron 97 sentencias para un total de 151 bienes extinguidos. Foto: MP

Las investigaciones realizadas por la Unidad de Extinción de Dominio de la Fiscalía contra el Lavado de Dinero u Otros Activos del Ministerio Público permitieron este año dar un golpe a las redes político-económicas-ilícitas que adquirieron sus fortunas producto de actividades ilegales, algunas de ellas, en detrimento del propio Estado.

Exfuncionarios, políticos, narcotraficantes extraditados a los Estados Unidos y personas particulares perdieron su patrimonio luego que las pesquisas del Ministerio Público establecieran la procedencia ilícita de los bienes. 

Hasta el 19 de diciembre de 2018, la Unidad de Extinción de Dominio logró 97 sentencias con lugar de bienes que pasaron a favor del Estado, veinte más que el año pasado, ya que en el 2017 obtuvo 67 y en el 2016 fueron 44. Las 97 sentencias de este año equivalen a un total de 151 bienes extinguidos. Entre ellos: bienes inmuebles, vehículos terrestres, vehículos aéreos, marítimos, motores marinos, una cuenta bancaria y máquinas para masajes, entre otros.

EN EFECTIVO

En relación con dinero en efectivo, fue extinguido este año:

4millones 842 mil 698.63 dólares de los Estados Unidos de América

2 millones 371 mil 066.75 quetzales

440 mil 345 pesos mexicanos

349 mil 650 pesos colombianos

11 mil 910.15 euros

De la misma manera, se extinguió la cantidad de 730 mil 774.87 quetzales, localizados en una cuenta bancaria. 

BIENES INMOVILIZADOS Y EXTINGUIDOS ESTE AÑO

La Unidad de Extinción de Dominio entregó a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio (Senabed), 32 fincas que fueron inmovilizadas el 09 de marzo. Estaban registradas en una propiedad horizontal que conforman el edificio ubicado en diagonal 6, zona 10 por un valor comercial de más de Q60 millones relacionadas al caso Marllory Chacón Rosell, conocida como “la Reina del Sur”.

Dentro del caso Transacciones Monetarias relacionado con Jonathan Chévez, se decretaron medidas cautelares de inmovilización y embargo a obras de arte por un valor estimado de Q100 mil; el secuestro de seis vehículos y se decretó el 18 de mayo de 2018 la inmovilización de la cuenta bancaria con un saldo de Q4 millones 785 mil 492.61.

El caso relacionado a Wilson Wilfredo Luarcas García alias “El Primazo” -quien fue extraditado por Estados Unidos señalado de vínculos con el narcotráfico-, se le inmovilizaron once cuentas bancarias por un monto de Q1 millón 842 mil, 748.37; un apartamento ubicado en la zona 13 capitalina; dos residencias en zona 14 y otra en zona 10, entre los meses de abril y mayo.

De Roderico Monroy -hijo del narcotraficante Marlon Monroy alias “El Fantasma”-, pasaron a favor del Estado 351 mil 585.00 dólares de los Estados Unidos; 69 mil quetzales; 15 mil pesos colombianos y 20 lempiras, sentencia emitida el 20 de marzo.  

El 27 de febrero se extinguieron Q2 millones 196 mil 050 encontrados en un compartimento oculto en una pared de una residencia propiedad de Manfredo Cordón alias “El Morado” y su esposa Dayanira Rodríguez, así como cinco vehículos que fueron entregados a la Senabed.

La Unidad de Extinción de Dominio entregó también a Senabed, dos fincas extinguidas el 24 de mayo ubicadas en San Marcos. Fueron extinguidas a Juan López Ortiz alias “Chamalé”, quien fue extraditado a Estados Unidos.

El 1 de junio se entregó a la Senabed 10 bienes inmuebles; que consistieron en un apartamento y ocho espacios de parqueos ubicados en el kilómetro 9.2 carretera a El Salvador zona 4 del municipio de Santa Catarina Pïnula. Además, otro inmueble en el kilómetro 22.7, en el municipio de Fraijanes. Los bienes relacionados al caso TCQ tienen un valor estimado de Q570 mil 245.

En lo que respecta a Manuel Antonio Baldizón Méndez, el 15 de febrero se le decretaron medidas cautelares de inmovilización sobre 39 bienes inmuebles; 17 vehículos; una colección de plumas; menaje de casa; así como 19 piezas prehispánicas, localizadas en una bóveda oculta. Estos bienes estarían vinculados a la estructura criminal que recibió sobornos millonarios en el caso conocido como Oderbrecht.

El 27 de noviembre se extinguió cuatro bienes inmuebles que conforman un chalet ubicados en Escuintla, que están relacionados con Byron Lima Oliva.

Fue declarada con lugar el 12 de diciembre la petición del Ministerio Público por la cual 657 mil 880.00 dólares pasaron a favor del Estado los cuales le fueron incautados a Rudy Brooks.

La Unidad de Extinción de Dominio entregó el 16 de octubre a la Senabed ocho fincas vinculadas al empresario de transporte urbano, Luis Alfonso Gómez González.

BIENES DE OTTO PÉREZ Y ROXANA BALDETTI

En abril de 2018 -por un valor estimado de Q7 millones-, se extinguieron dos bienes inmuebles en Santa Rosa, relacionados al expresidente Otto Pérez Molina. También se inició la acción de extinción de dominio sobre una cuenta bancaria con saldo de Q1 millón 402 mil 051.58; así como Q62 mil 163.20 dinero en efectivo; cuatro bienes posesorios y seis bienes inmuebles ubicados en Chimaltenango.

El 12 de junio se extinguió Q400 mil, sobre una cuenta bancaria relacionada con Pérez Molina y la exvicepresidenta Ingrid Roxana Baldetti Elías, que fue utilizada para recibir donaciones para la campaña electoral del Partido Patriota, no reportados al Tribunal Supremo Electoral y para recibir comisiones de contratos.

El 16 de mayo, se logró inmovilizar una finca ubicada en Chimaltenango, relacionada a la exvicepresidenta Baldetti Elías. Además, pasó a favor del Estado una motocicleta de su propiedad; de igual forma sus 34 máquinas de equipo estético.

El 14 de agosto de 2018, la Unidad de Extinción de Dominio consiguió su primera sentencia con lugar sobre un bien en el extranjero, -relacionado también a la exvicepresidenta Baldetti-. De acuerdo con la investigación, Baldetti abonó para la compra de un lote en Roatán, Honduras un monto de 229 mil 032.26 dólares estadounidenses.

El 29 de agosto pasaron a favor del Estado, tres fincas ubicadas en carretera a El Salvador, en el municipio de Santa Catarina Pinula, valoradas en Q13 millones 500 mil 382.20, vinculadas a la exvicepresidenta Baldetti Elías. 

El 15 de octubre se emitió sentencia de extinción de dominio de una asta, una bandera y un sistema motorizado donado por Roxana Baldetti a la iglesia Casa de Dios. 

Con información de: Ministerio Público

Propiedades adquiridas con dinero ilícito pasaron al manejo y dominio del Estado en el 2018; se conocieron 97 sentencias para un total de 151 bienes extinguidos. Foto: MP


Comparte



Antigua GFC arranca como líder y Xelajú MC sorprende con derrota

La primera jornada del torneo Clausura 2025 ya ha terminado y estos son los resultados.

La Voz de Xela 20 Enero 2025 10:55
Comparte
Marquense gana su primer partido del torneo Apertura.

La primera jornada del torneo Clausura 2025 de la Liga Nacional de Guatemala ha quedado escrita en los libros, dejando goles, sorpresas y emociones entre los aficionados al futbol.

Antigua GFC dio un golpe de autoridad al derrotar contundentemente 3-0 a Guastatoya, lo que le permitió posicionarse como el primer líder del torneo gracias a su diferencia de goles.

¿Qué pasó campeón?

Por su parte, el campeón nacional, Xelajú MC, comenzó con el pie izquierdo la defensa de su título, al caer 2-0 en su visita al Deportivo Achuapa, una de las sorpresas más comentadas de la jornada.

Otros resultados destacados incluyeron la victoria de Comunicaciones sobre Mixco por 2-1 y el triunfo de Marquense por 2-0 ante Xinabajul en el duelo occidental. Cobán Imperial también inició con éxito, superando 1-0 a Malacateco.

Así queda la tabla de posiciones tras la primera jornada terminada: 

 


Comparte

Xelajú MCLiga Nacional de Futbol de GuatemalaTabla de Posiciones

Celebran el 244 aniversario de consagración de la Virgen del Rosario

La imagen de la Virgen del Rosario es un símbolo de devoción y fe que trasciende las fronteras de Quetzaltenango,

La Voz de Xela 20 Enero 2025 09:32
Comparte
La Virgen del Rosario es la Patrona de Quetzaltenango.

Con el lema "Consagramos a la Madre para la gloria del Hijo", hoy se conmemora el 244 aniversario de la consagración de Nuestra Señora del Rosario, Reina y Patrona de Quetzaltenango.

Este histórico evento tuvo lugar el 20 de enero de 1781, cuando Monseñor Cayetano Francos y Monroy, Arzobispo de Guatemala, consagró la venerada imagen que actualmente se encuentra en la Catedral Metropolitana de Los Altos, antiguamente conocida como la Parroquia del Espíritu Santo.

La imagen de la Virgen del Rosario es un símbolo de devoción y fe que trasciende las fronteras de Quetzaltenango, atrayendo a fieles de diferentes partes del país e incluso del extranjero.

Cabe destacar que esta fue la primera imagen consagrada en el occidente del país y la tercera a nivel nacional, consolidándose como un ícono de la tradición religiosa guatemalteca.

En la Catedral Metropolitana de Los Altos se conserva una pintura que rememora el acto de consagración, perpetuando la memoria de este trascendental acontecimiento. Los Rosarinos, encabezados por su presidente José Maldonado, invitan a la población a unirse a esta celebración, que es motivo de alegría y orgullo para la ciudad de Quetzaltenango y sus devotos.


Comparte

VIrgen del RosarioQuetzaltenangoLa Voz de la Historia

Peligrosa ruta vuelve a ser escenario de tragedia

Una decena de heridos y una víctima mortal deja accidente este domingo.

Leonel Rodas 19 Enero 2025 13:04
Comparte

El kilómetro 181 de la ruta Interamericana, en el sentido de la vía que va de Cuatro Caminos, San Cristóbal Totonicapán a la ciudad capital, ha sido escenario este domingo de una nueva tragedia protagonizada por un bus de servicio colectivo extraurbano y un mototaxi.

Al lugar acuden varias ambulancias de los Bomberos Municipales Departamentales y de los Bomberos Voluntarios quienes auxilian a los pasajeros y a los ocupantes del mototaxi, de los cuales trasladan a un total de diez personas al Hopistal Departamental de Totonicapán, al hospital del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), zona 5 de Xela, y al Hospital Regional de Occidente (HRO), zona 8 de Xela.

Froylan Ordóñez, socorrista de la 121 Compañía de San Cristóbal Totonicapán, explica que llegaron con dos ambulancias para atender la emergencia y auxiliar a los heridos, de los cuales tres son ingresados al IGSS y responden a los nombres de Silvia Tzon, de 31 años; Anderson Chun, de 19, y Eduardo Joaquín Fuentes, mientras que al HRO fue ingresado Augusto Aníbal Zacarías.

"Por ahora se desconocen las causas del hecho. Lo unico que nos comentaron los pacientes es que escucharon un fuerte ruido como si la llanta del bus hubiera explotado", agrega Ordóñez.

En la escena queda fallecido un hombre y las autoridades continúan procesando la escena para establecer cómo se originó el accidente.


Comparte

AccidenteBusInteramericana

Esto se sabe del violento crimen dentro de mercado

La víctima mortal no es identificada; el caso se encuentra bajo investigación.

Leonel Rodas 19 Enero 2025 12:48
Comparte

La mañana de este domingo 19 de enero, el histórico mercado Minerva, ubicado en la zona 3 de Xela, ha sido el escenario de un violento crimen que ha generado preocupación en la ciudadanía y asombro en las centenares de personas que visitan este lugar para realizar sus compras o para acceder a la terminal de buses ubicada a pocos metros.

Cuerpos de socorro y autoridades policiales acuden al interior del mercado, cerca del área de comedores, donde en uno de los callejones es localizado el cuerpo de un hombre sin vida y con señales de violencia.

El Ministerio Público y la Policía Nacional Civil procesan la escena durante varias horas y recaban varios indicios, entre éstos una estructura de base de concreto que tiene un metal incrustado, la cual se presume habría sido utilizada para darle muerte a la persona.

Vivian Santizo, socorrista de la estación Campo Escuela de la Quinta Compañía de Bomberos Voluntarios, explica que al llegar a la escena la persona ya no contaba con signos vitales y presenta heridas causadas con un objeto contundente en el cráneo, rostro y mandíbula.

El cuerpo se encuentra en la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses, zona 6.


Comparte

XelaAsesinatoMercadoMinerva

18 de enero: El día más frío en lo que va del 2025 en Xela

Vehículos y campos amanecen cubiertos con escarcha este sábado en Xela.

Leonel Rodas 18 Enero 2025 14:50
Comparte

Este sábado 18 de enero ha quedado registrado en la historia como el día más frío en lo que va del 2025 en Xela ya que el termómetro ha marcado una temperatura de -2.2 grados centígrados, según expertos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), sede Quetzaltenango.

Durante las primeras horas del día, los vehículos, campos y cultivos amanecieron cubiertos con escarcha a consecuencia del descenso brusco en la temperatura, lo cual es propio de la temporada fría pronosticada por el Insivumeh.

La más baja del año

Victor Bautista, observador metereológico del Insivumeh, explica que se trata de la primera helada registrada en enero ya que el 15 de enero se registró otro descenso de la temperatura pero solo alcanzó los 0.8 grados centígrados.

Las instituciones estatales encargadas del tema climático y las autoridades de salud recomiendan a la población mantenerse abrigada, consumir bebidas calientes y cítricos para evitar enfermarse porque se pronostica que las temperaturas continuarán descendiendo con la llegada de varios frentes frios.


Comparte

FríoXelaTemperatura

Familiares buscan a Byron Leonel Vicente, de 32 años

Si tienes información comunícate directamente a los números proporcionados.

La Voz de Xela 18 Enero 2025 14:49
Comparte
Byron Leonel Vicente de 32 años se encuentra desaparecido.

Los familiares de Byron Leonel Vicente, de 32 años, hacen un llamado urgente a la población para ayudar a localizarlo.

Según su familia, se desconoce su paradero y temen por su seguridad.

Solicitan a cualquier persona que pueda tener información comunicarse a los números 4608 2033 o 3293 2631.

Se hace un llamado a compartir esta información para ampliar las posibilidades de encontrarlo.

La colaboración ciudadana puede ser propicia para reunirlo con sus seres queridos.


Comparte

Servicio SocialDesapariciónUrgente

Capturan el tiempo: Ganadores del concurso

La premiación se llevó a cabo en un ambiente cálido y festivo en la Fototienda, ubicada en el centro comercial Interplaza Xela.

La Voz de Xela 18 Enero 2025 11:16
Comparte
Los ganadores ahora disfrutan sus premios.

Quetzaltenango vivió un día lleno de arte y talento con el exitoso cierre del Primer Concurso de Fotografía "500 Años de Historia". Este evento, organizado por La Fototienda y Sony, con el apoyo de La Voz de Xela, conmemoró medio milenio de fundación, historia y cultura de la ciudad.

El certamen, que atrajo la participación de cientos de fotógrafos apasionados, destacó la creatividad y visión de los artistas que capturaron la esencia de Quetzaltenango a través de sus lentes. Los ganadores son:


1) Estuardo González, quien se llevó el primer lugar con una Cámara Sony ZVE-10.
2) Mario Yancor, galardonado con un Estabilizador DJI Osmo SE.
3) Carlos Sac, reconocido con una Giftcard de La Fototienda.

La premiación se llevó a cabo en un ambiente cálido y festivo en La Fototienda, ubicada en el centro comercial Interplaza Xela. Artistas, amigos y entusiastas de la fotografía compartieron un momento de convivencia, celebrando el talento local y la pasión por capturar momentos únicos.

El evento no solo resaltó la riqueza cultural de Quetzaltenango, sino también el impacto del arte fotográfico como una forma de preservar y honrar su historia. Gracias al respaldo de Sony Alpha America Latina y La Fototienda, esta iniciativa se convirtió en una plataforma para impulsar el talento artístico de la región.

¡Felicidades a los ganadores y a todos los participantes por inmortalizar con sus lentes los 500 años de historia de Quetzaltenango!


Comparte

500 Años de HistoriaLa Voz del TalentoExpresiones Artísticas

Privado de libertad en Cantel es notificado por homicidio culposo

Con esta nueva acusación volverá a enfrentar a la justicia.

La Voz de Xela 17 Enero 2025 20:37
Comparte
William Edmundo Martínez López permanece en la Granja de Cantel.

Investigadores de la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (DIPANDA) notificaron a William Edmundo Martínez López, de 44 años, sobre un nuevo cargo penal por homicidio culposo.

La diligencia se llevó a cabo en la Granja de Rehabilitación Penal Cantel, Quetzaltenango.

Martínez López, quien ya se encuentra cumpliendo condena en dicha prisión, cuenta con un historial delictivo que incluye detenciones en los años 2021 y 2023 por los delitos de violación y extorsión.

Con esta nueva acusación volverá a enfrentar a la justicia.


Comparte

Granja CantelHechosDIPANDA

Requisas en cárceles revelan privilegios y contrabando en 2024

El penal conocido como El Infiernito, ahora renombrado Renovación I, fue uno de los focos principales de las requisas.

La Voz de Xela 17 Enero 2025 20:10
Comparte
Las requisas en, ahora, Renovación I, permitieron encontrar ilícitos en 2024.

En el primer año de gestión del presidente Bernardo Arévalo, las autoridades intensificaron las requisas en los centros penitenciarios del país, con un total de 182 operativos realizados entre enero y diciembre de 2024.

Estos procedimientos, según cifras oficiales, permitieron incautar 2 mil 773 objetos ilícitos y evidenciaron las condiciones irregulares que prevalecen en varias prisiones.

Durante las inspecciones, las fuerzas de seguridad encontraron celulares, chips, armas, municiones y dispositivos electrónicos, en su mayoría ocultos en caletas.

Además, se reportó la presencia de bienes de lujo como refrigeradoras, aires acondicionados y equipos de sonido, lo que refleja un nivel de privilegios poco común en instalaciones penitenciarias.

El penal conocido como El Infiernito, ahora renombrado Renovación I, fue uno de los focos principales de las requisas. Allí, además de los objetos ilegales, se hallaron animales exóticos y de granja, como mapaches, caimanes y zorros, junto con criaderos de tilapias y gallinas. Las autoridades también localizaron Q184 mil , routers de internet y bebidas alcohólicas escondidos en el penal.

Aunque el gobierno asegura que el centro Renovación I se transformó en un modelo de máxima seguridad, algunos sectores cuestionan la sostenibilidad de estas reformas y advierten sobre la necesidad de fortalecer las medidas contra la corrupción dentro del sistema penitenciario.


Comparte

RequisasRenovación IInforme de Gobierno